Este blog contiene todo aquello que está relacionado con los SIG, la Cartografía, las IDEs, la Innovacion y lasTecnologias Inmersivas
viernes, 23 de diciembre de 2016
Webinar: Using Trimble Positions to integrate TerraSync with ArcGIS
No os perdáis este vídeo tan interesante de Trimble
martes, 20 de diciembre de 2016
Visualizador de Inundaciones
El Sistema Nacional de Protección Civil ha publicado un nuevo Visualizador del Catalogo de Inundaciones Históricas con el que intenta facilitar las herramientas necesarias para mejorar la protección civil.
A través de este visualizador se accede a un sitio web para contribuir a crear una cultura de la prevención para promover la autoprotección, a través de las informaciones que se publican.
Puedes consultar datos en tiempo real de diferentes zonas inundables de la península en:
No te lo puedes perder!
miércoles, 14 de diciembre de 2016
Servicio WFS INSPIRE de DIRECCIONES actualizado de CartoCiudad
El servicio de Direcciones y componentes de dirección de CartoCiudad permite el acceso y localización de direcciones y la consulta de nombres de unidades administrativas, códigos postales y nombres de viales de España.
Este Web Feature Service se ha generado a partir de datos oficiales del IGN, la Dirección General del Catastro, el Grupo Correos y el Instituto Nacional de Estadística y en colaboración con las comunidades autónomas de País Vasco, Navarra, Comunitat Valenciana, La Rioja e Illes Balears.
Los objetos geográficos se sirven conforme a la especificación de datos sobre direcciones de INSPIRE del Anexo I y los objetos geográficos accesibles son:
- ad:Address
- ad:AdminUnitName
- ad:PostalDescriptor y
- ad:ThoroughfareName.
Se han llevado a cabo dos tipos de actualizaciones del servicio de descarga WFS-Inspire de Direcciones , una sobre el software en el que está implementado el servicio y otra sobre el modelo de datos de direcciones:
- Evolución del software Deegree a la última actualización disponible en su plataforma: versión 3.3.20.
- Actualización de la versión de los esquemas de aplicación de estos temas Inspire en su repositorio de la versión 3.0 a la 4.0, codificandose las listas controladas en gml:ReferenceType en lugar de gml: CodeType. Esta actualización afecta tanto al almacenamiento de los datos en base de datos como a la variación de la publicación de ciertos atributos de los objetos geográficos en el tema de direcciones
El fichero de capacidades o capabilities del servicio está disponible aquí:
La información la he obtenido del equipo de CartoCiudad del Centro Nacional de Información Geográfica.
Consulta la web del portal y el servicio!
miércoles, 7 de diciembre de 2016
Iconos geoespaciales vectoriales gratuitos
Se han lanzado un conjunto de Iconos Geoespaciales Vectoriales y Escalables que se pueden descargar y editar de forma gratuita y libre.
Mapskin tiene el objetivo de representar la complejidad Geoespacial, en glifos y formas simples y fáciles de entender.
Está orientado a las interfaces de usuario y se ha convertido en un recurso útil para el diseño web geoespacial, intuitivo y coherente.
Estos iconos se distribuyen con licencia open source para su uso tanto comercial como personal.
Te lo puedes descargar aquí: http://mapsk.in/
No te lo pierdas y descargalos ya!
Etiquetas:
Cartografía,
Datos,
Geoespacial,
GIS,
Iconos,
IDEE,
Mapas,
Mapskin,
Opensource,
OpenWeb,
Paginas Web,
Portales,
Vector,
Vectoriales,
Visores
lunes, 5 de diciembre de 2016
Geoportal GEOSS y su nueva interfaz
GEOSS (Global Earth System of Systems) es un sistema interoperable en la web cuyo objetivo es conectar los datos y recursos medioambientales y las herramientas y aplicaciones de toma de decisiones con los usuarios finales de esos productos.
Esta plataforma sintetiza un enorme volumen de datos georreferenciados a nivel global, y está disponible para un amplio abanico de usuarios.
Ha sido implementado por el grupo GEO (Group on Earth Observation), agrupando a organizaciones de 101 países y de la UE, en un programa que se inició en el 2005, y que ha tenido 10 años de trabajo.
El geoportal GEOSS tiene una nueva interfaz más intuitiva y usable, desarrollada por la ESA (Agencia Espacial Europea) y el CNR italiano (Consiglio Nazionale delle Ricerche), que permite encontrar más fácilmente los recursos que le interesan al usuario entre la enorme cantidad de servicios y datos disponibles alrededor del mundo.
Se pueden efectuar búsquedas geográficas, temáticas y temporales, acceder a los recursos y utilizar palabras clave y filtros progresivos de forma más eficaz.
En este enlace podéis encontrar más vídeos que muestran cómo utilizar el nuevo geoportal.
No te lo pierdas; es muy interesante!
viernes, 2 de diciembre de 2016
Eptisa en Moralzarzal:"Proyecto de Municipios Inteligentes de la FMM"
En febrero de este año se presentó el "Proyecto MUNIN" de municipios inteligentes en el rectorado de la Universidad Politécnica de Madrid.
Desde entonces se ha confeccionado un sistema estructurado de actuaciones cuyo punto de partida ha sido la vertebración de la región en territorios o “Comarcas Virtuales” que persigue impulsar y facilitar la presentación de proyectos acordes con las realidades y necesidades de cada municipio y territorio.
Se han realizado 4 jornadas en:
- Brunete el día 11 octubre: " I Encuentro Comarcal del Suroeste"
- Velilla de San Antonio el 25 de octubre: "II Encuentro Comarcal del Sureste"
- Lozoyuela el día 27 de octubre: "III Encuentro Comarcal del Norte" y
- Moralzarzal el día 29 de noviembre: "IV Encuentro Comarcal del Oeste de la Comunidad de Madrid"
Eptisa ha participado en el I y IV encuentros de esta nuevo proyecto.
A dichas jornadas asistieron Alcaldes, Concejales y Técnicos de los ayuntamientos de la zona norte de Madrid.
Se presentaron iniciativas, proyectos y ayudas de gran interés para los ayuntamientos. Eptisa presentó su visión de la smart cities como "un modelo innovador de regeneración urbana para ciudades. Planteado desde una perspectiva “bottom-up”, el proyecto se concibe desde el primer momento como la implementación de una metodología de intervención social, integral y participativa, que tiene por objeto mejorar la calidad de vida de las personas y familias que viven en ella"
Todos los encuentros han tenido un gran éxito en cuanto a la participación, iniciativas y contactos que han surgido en el networking de los mismos.
Con este IV Encuentro se cierra la segunda fase del Proyecto MUNIN, cuyo objetivo es lograr recursos que mejoren la competitividad de los municipios implementando procesos innovadores basados en el uso de las TICs que den como resultado una auténtica modernización y transformación digital de los mismos.
El objetivo último que persigue la federación de Municipios de Madrid (FMM) es el de servir de canal óptimo para la presentación de proyectos concretos para cada Comarca y, en este sentido, desde el mes de febrero en el que se presentó el Proyecto, la Federación de Municipios de Madrid ha confeccionado un importante número de proyectos que queremos presentaros y que conozcáis.
Esperamos que este proyecto siga por buen camino!
Etiquetas:
Apertum,
ArcGis,
Eptisa,
Federación de Municipios de Madrid,
FMM,
Geolocalización,
Moralzarzal,
Proyecto MUNIN de municipios inteligentes,
SIG,
Simplicity,
Smart city,
software libre,
StoryMaps,
TICs
miércoles, 16 de noviembre de 2016
Smart city expo World Congress (SCEWC)
Eptisa está participando en el Smart City Expo World Congress en Barcelona durante estos días del 15 al 17 de noviembre.
La primera edición fue en 2011 y desde entonces ha logrado convertirse en un evento global de referencia para apoyar el desarrollo de nuestras ciudades, consiguiendo reunir en la última edición en Barcelona a más de 14.000 visitantes, 450 empresas, 550 ciudades representadas y 105 países de todo el mundo.
Eptisa proporciona herramientas para el diseño, la implementación y la gestión de servicios y soluciones tecnológicas para la optimización de la eficiencia energética y los desarrollos urbanos sostenibles, fomentando la participación ciudadana y mejorando la calidad de vida en la ciudad.
Este congreso sirve como punto de encuentro de profesionales para poder plantear las diversas visiones entre la realidad urbana y la revolución tecnológica, convirtiéndose en una plataforma de ideas, networking, experiencias y negocios internacionales.
Si tienes oportunidad no dudes en pasarte por el stand de ICEX, donde podremos mostrarte nuestras soluciones y experiencias!!! Te esperamos!!
Etiquetas:
Barcelona,
Congreso,
Desarrollo urbano sostenible,
Eptisa,
Expo,
Exposiciones,
ICEX,
Jornadas,
Networking,
SCEWC,
Smart Cities,
SmartCity,
soluciones tecnologicas
lunes, 14 de noviembre de 2016
Visualizador del marco europeo de localización (ELF)
El marco Europeo de Localización ELF ha desarrollado una herramienta que sirve de soporte para ofrecer geoinformación interoperable y transfronteriza de las administraciones.
Es punto de acceso único y armonizado de referencia tanto de Cartografía Nacional y Catastral.
Desde este visualizador se pueden consultar los atributos de los objetos geográficos de hidrografía, redes de trasporte y líneas límite, entre otros.
En la web están disponibles los datos de referencia a nivel mundial y regional.
También puedes acceder a la plataforma ArcGis on line de ELF ArcGIS de la cual se agregarán más funcionalidades y contenido en los próximos meses.
Para obtener más información sobre el proyecto ELF, puedes visitar el portal del proyecto: www.elfproject.eu.
No te lo pierdas!
Etiquetas:
ArcGis on line,
Cartografía,
Catastro,
Datos Geoespaciales,
ELF,
ELF ArcGis,
IDEE,
Información geográfica,
Metadatos,
Visualizador
martes, 8 de noviembre de 2016
formato GeoJSON: Nueva especificación
La organización Internet Engineering Task Force (IETF) ha publicado la nueva especificación RFC 7946, que sustituye a la especificación de 2008.
GeoJSON es un formato de intercambio de datos geoespaciales basado en JavaScript, y su notación define varios tipos de objetos JSON.
La forma en que se combinan los datos para representar características geográficas, sus propiedades y su extensión espacial, utiliza un sistema de referencia de coordenadas geográficas, Sistema Geodésico Mundial 1984 ( WGS84), y unidades de grados decimales.
Para más información sobre otras especificaciones, formatos, y versiones puedes consultar este repositorio: https://datatracker.ietf.org/doc/rfc7946/
Para cualquier duda sobre especificaciones, no dudes en consultar esta página!
Etiquetas:
Datos Geoespaciales,
especificacion,
Formatos,
GeoJSON,
IDEE,
IETC,
JavaScript,
JSON,
Noticias,
RFC 7946,
Sistema de Referencia,
Sistemas coordenadas,
WGS84
miércoles, 2 de noviembre de 2016
Eptisa participó la semana pasada en el conferencia Esri 2016
Os adjunto los vídeos de las ponencias que presentamos:
Esther Olivares: "Plataforma Georreferenciada para la Gestión en tiempo real de Infraestructuras de Agua"
Luis Martín: "Integración del ciudadano como sensor"
No os los perdáis; son muy interesantes!
Etiquetas:
Agua,
ArcGis,
CEsri 2016,
Ciduadano,
Eptisa,
Esri,
Instrumentación y Control,
Plataforma,
Ponencias,
Sensor,
Smart Cities,
Soluciones,
tecnologías de la información,
Utilities,
Videos
martes, 25 de octubre de 2016
Nuevo Geoportal de servicios INSPIRE de Cartografía Catastral
La Dirección General del Catastro contribuye a la Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) ofreciendo los siguientes datos transformados y servicios de conjuntos de datos, en cumplimiento de la Directiva INSPIRE.
Los conjuntos de datos que ofrece son:
- Parcela catastral con XML con los metadatos
- Direcciones con XML con los metadatos
- Edificios con XML con los metadatos
Tienes a tu disposición un documento informativo de la Licencia de acceso y uso de los servicios
- Los servicios web:
- Servicios WFS INSPIRE:
- Servicios ATOM de conjuntos de datos predefinidos INSPIRE
No dudes en ver la estructura de la información según los estándares y normativa
lunes, 24 de octubre de 2016
Nuevo Geoportal de la IDE del Patrimonio Cultural de España
Se la publicado un geoportal con visualizador y servicios cartográficos de Patimonio Cultural de España (IPCE).
El Instituto dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, presenta un conjunto de elementos y servicios que permiten mejorar la cooperación y compartir el conocimiento para la conservación y restauración de los bienes que conforman el Patrimonio Cultural.
Dentro del visualizador puedes acceder a:
- Condiciones generales de conservación Edificios de baja inercia
- Condiciones generales de conservación Edificios de media inercia
- Condiciones generales de conservación Edificios de alta inercia
- Aplicación pública del IPCE
- Índices de deterioro
- Climatología
- Condiciones generales de conservación (Exterior)

Dentro de los servicios OGC:
- ipce: Espacio de trabajo público (WMS, WFS y WCS)
- riesgos_climaticos_v2: riesgos_climaticos_v2 (WMS, WFS y WCS)
Visita el geoportal!
Etiquetas:
Climatología,
conservacion Edificios,
IDE,
IDEE,
Indices deterioro,
IPCE,
Mapas,
Ministerio,
Servicios,
Servicios Web,
Visualizador
Eptisa participa en la Conferencia Esri 2016
Los próximos 26 y 27 de octubre tendrá lugar la Conferencia Esri España, en el recinto IFEMA.
Eptisa Tecnologías de la Información, Instrumentación y Control estará presente como patrocinador Gold.
El jueves 27 participaremos con dos sesiones en las que presentaremos las soluciones desarrollados por Eptisa TIIC con tecnología Esri:
12:00 - 12:30
Plataforma Georreferenciada para la Gestión en tiempo real de Infraestructuras de Agua
Sala 112
13:00 - 13:30
Integración del ciudadano como sensor
Sala 107
No te las puedes perder! no dudes en visitarnos en nuestro stan! Te contaremos nuestras soluciones y las ajustaremos a tus necesidades!
viernes, 21 de octubre de 2016
Ecosistema de recursos para un Medio Ambiente sostenible
No os perdáis el video resumen de las JIID, VII Jornadas Ibéricas de Infraestructuras de Datos Espaciales, que se celebraron en Barcelona entre los días 27-30 de septiembre de 2016, y que reunió a mas de 1000 expertos en infraestructuras de datos espaciales
Muy interesante!
miércoles, 19 de octubre de 2016
Visualizador Geográfico CartoCiudad
Ya está disponible la nueva versión del visualizador de CartoCiudad, que incluye los cambios efectuados en la API para la visualización de cartografía y personalización de sus funcionalidades.
Como novedades:
Como novedades:
- El nuevo sistema de referencia adoptado para la carga de los servicios WMS y WMTS es el EPSG:3857, correspondiente a GoogleMapsCompatible (proyección al vuelo Mercator Conforme), que es válido para la visualización de información de todo el mundo (excepto Polos)
- EPSG:3857 es el sistema de referencia en el que se precachean los servicios teselados del IGN por ser el más demandado.
- Nueva funcionalidad en la ventana de herramientas, dentro de la pestaña "añadir capas":Imagen y Vectorial (JSON, KML, GPX)
Eptisa se apoya en este visualizador como servicio adicional de geolocalización de información para muchos de sus desarrollos
Mas información en: cartociudad@ign.es
Etiquetas:
Cacheado,
CartoCiudad,
Cartografia,
CNIG,
Datos,
Eptisa,
GIS,
GoogleMpasCompatible,
IGN,
Imágenes,
Proyecciones,
Servicios Web,
SIG,
Sistemas coordenadas,
SRS
lunes, 17 de octubre de 2016
P@vement Check_Herramienta de gestión de firmes
Ya está disponible la versión en inglés de la herramienta de gestión “P@vement Check de Eptisa.
Esta herramienta es fruto de un I+D+i, financiado por el Ministerio de Industria (MINETUR) y llevado a cabo por el departamento de Ingeniería del Terreno entre los años 2013-2015, para poder tener y gestionar un Inventario de Infraestructuras Pavimentadas y Sistemas de Gestión de Firmes a largo Plazo.
Es muy interesante! no te lo pierdas!
Para más información no dudes en contactar con nosotros:
http://www.eptisa.com/es/ , David Almazán, Director del proyecto.
domingo, 16 de octubre de 2016
IODC16 - Eptisa
Eptisa TI estuvo en IODC16 (Conferencia internacional de datos abiertos)
World Bank:
Haishan Fu (Directora de desarrollo de datos)
- Compartir y analizar los datos cambia la vida de las personas
- Opendata es una entidad, no un producto
- Hay que hacer datos: locales, colaborativos y actuales
IDRC: (International development research center)
Naser Faruqui (Canada)
- Reutilizacion de la informacion salva muchas vidas
- Creacion de datos abiertos
Ministerio Información y telecomunicación. Víctor
Calvo Sotelo
- Iniciativa APORTA
- Apertura de datos, implica transformación digital
- UIT, unión internacional
Open Geospatial data. Emilio López Romero
Luis Sanz. Barcelona Opendata BCN
- Open data para todos los ciudadanos, no solo para unas entidades especificas
- Open data policy evolution
- Catálogo, sostenibilidad, ACCESIBILIDAD, Eficiencia
- Nuevo foco: más transparencia, mejorar la eficiencia interna, generación de impacto social
Kelsey
Leonard . Indigenous Partnership for Ocean Data mapping
- Building a MARCO portal
- Mucha información sobre datos geoespaciales y buena forma de utilizarlos
Data Transportation: Proyecto Valladolid D adelante
- Valladolid emprende
- S2CITY
- Economi alocal
- SmartCity
SNCF Guillaume Leborgne
- Empresa estatal francesa que se encarga de la explotación de los ferrocarriles en ese país
- Every data is worth being exposed
- Datos en tiempo real
- Metadatos de las estaciones de metro
- Figuras de open data
Mexico Laboratorio para la ciudad. MAPATON
- Es la unión de esfuerzos entre gobierno, ciudadanos y compañías para crear la priemra geodatabase de datos abiertos
- SÉ PARTE DEL PRIMER MARATÓN DE MAPEO COLECTIVO DE RECORRIDOS DE MICROBÚS, AUTOBÚS Y VAGONETA EN LA CIUDAD DE MÉXICO
- Gamification technology. Metro de Zaragoza
World Bank
- Movile application
- Working progress
- Transporte de datos entre compañías
CTIC. Luis
Meijueiro. Centro Tecnológico de Gijon
- Análisis de datos
- Open data evolution
- Hoy tienen 628 datasets
- Bus de información en tiempo real
- Web services
DATA
CITY I ( Smart City)
EMT
- Opendata 2.0
- 6 años de experiencia desde el 2011
- Mobility labs en Madrid: Un nuevo concepto de open data
Andy Dickinson
. Universidad de Lancashire
- Partners: Innovate, UK, Leeds
- Hyperlocal data
- Issues: Politics, Tchnology,
- Http://bit.ly/iodc16
Daniel Sarasa Funes.
Urban innovation Planner Smart City. Zaragoza City Hall dsarasa@zarzgoza.es
- KPI. key performance indicator
- Whta city keys brings to cities
- Gaps opportunities
Jakarta. Caso de Smart city. Dinita
Andriani Putri. Universidad de Indonesia
- Datos de Jakarta.
- http://cipg.or.id/smartcity/
DATA
CITY II ( Smart City)
Antonio. BID . Development Institution.
Latino América
- Blogs.iadb.org/abierto-al-publico/
- Opendata es una herramienta para construir otras cosas
- Escalabilizar un proyecto usando otras cosas
- Opendata as an anabler: datos abiertos como un habilitador
- Urban planning. My bus
Eric
Reese. Senior implementation Advisor ereese@jhu.edu Johns Hopkins University
- What works Cities
- Usar los datos abiertos para mejorar la vida de las personas
Dublin. Zaira Rivera Fernandez. Smart DUBLIN
COORDINATION. Smart City
- DUBL:NKED. Smart Dublin
- www.dublindashboard.ie (Maynooth University)
- www.fixyourstreet.ie. Citizen engagement
- Smart wate collection
GOVLAB Anirudh Dinesh. New
York
- Thegoviab.org
Muy interesante,
viernes, 14 de octubre de 2016
Madrid Movility Day: La movilidad empresarial reinventa el mundo de los negocios_Eptisa
Os adjunto unas ideas que recopilé en el evento: “ Madrid Movility
Day”: La movilidad empresarial reinventa el mundo de los negocios
FIELDEAS: Oscar López
-
Pertenece a CIC
Consulting Informático
-
Perspectiva de solución
-
Conecta al trabajador con su empresa
-
Solución Field Service
-
Clientes: VIESCO, XPOLogistics, ITM, Telefónica
-
Movilidad empresarial: Gestión del cambio
-
Partners:
HP, movilforum, econocom, Intel
VIESCO:
Augusto Carracedo
- Modelo de gestión de ventas. Objetivos: mejora
de NPS (net promoter scope)
- Incorporación de movilidad de Ventas Fieldeas
- En 5 pasos se da al cliente la mejor solución a
través del móvil; y a continuación se le pasa x mail con características
del pedido
- Ayudar a los comerciales en campo
- Construyendo el futuro: Smart sales,
Geolocalizacion & next action y Paperless
TELEFONICA: Jose Miguel Cañete Aguado
-
Firma digital con parámetros biométricos
-
Evitar dependencia
-
Ahorro de costes
XPOLogistics,
Marcos Fierro
-
Hacia los estándares de calidad
- Satisfacción del cliente: resultado directo
entre la comparación del rendimiento percibido y lo que quería realmente el
cliente
-
Ecommerce
ECONOCOM: Daniel Gonzalez Fernandez
- No tienen productos, servicios
- Transformación digital; retorno de la inversión,
Autonomía, TCO, ROI, Tiempo, Precio, Coste
- Son integradores de soluciones
- Una herramienta es buena mientras le podemos
sacar partido
- Contratos flexibles
- Hablan de unidad / empleado/ mes
- La unidad de medida es la que mejor se ajuste a
tu negocio
- Lo amortizas según te convenga
- Renting operativo de maquinaria que tenga un
enchufe o una batería
HP/Intel: Jose Antonio Garcia
- Ideas sobre la oficina del futuro. 3 areas:
Diseño, Tecnologico y Cultural. Qué tipo de trabajadores tengo y donde van a
trabajar
- HP Elite X2 1012: Movilidad sin
compromiso. Ordenador como una tableta
- HP Elite x3: procesador a través de un
Smartphone. Tecnología Windows 10. MUY INTERESANTE
ITM
Global: Paulino
Cantero
- Planteamiento de 4 sumas integrados de GESTION +
movilidad
- Optimización de recursos
Telefónica: Guillermo Garcia Tejerino
- TIER IV: Data center de telefónica
- Futuro de innovación: usa tecnología dron para múltiples cosas. Se está pensando en medir la calidad del aire con drones..
El País: Jaime Garcia Cantero
- La movilidad es 1 herramienta para modificar el
mundo físico
http://www.madridmobilityday.com/
Muy interesante,
domingo, 2 de octubre de 2016
GEO DATA INSPIRE
Aquí os dejo un interesante vídeo que describe INSPIRE...bien conocido por todos, creo
Muy visual, claro y conciso...Lo que se necesita hoy en día...cosas sencillas y descriptivas, que con un solo vistazo te muestren información útil.
jueves, 29 de septiembre de 2016
IDEARQ
La Infraestructura de datos Espaciales de Arqueología, IDEArq, se presentó el 22 de septiembre , para la publicación online de datos científicos arqueológicos georreferenciados.
Es una plataforma que surge como resultado de la colaboración entre varios organismos: la Unidad de Sistemas de Información Geográfica (SIG) del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y diferentes Grupos de investigación en Arqueología del Instituto de Historia del CSIC.
IDEARQ cuenta con datos de cerca de 1500 yacimientos arqueológicos de la Península Ibérica, permitiendo el acceso a los conjuntos de datos abajo especificados a través de servicios cartográficos en línea o del Visualizador.
Contiene un visualizador con la localización geográfica de todos los yacimientos de la Peninsula Iberica.
Si te gusta la arqueología y dispones de un rato, échale un vistazo!!ya verás la cantidad de información geolocalizada que tienes a tu disposición!
lunes, 26 de septiembre de 2016
Conferencia Inspire esta semana en Barcelona
La conferencia INSPIRE se celebra esta semana en Barcelona, del 26 al 30 de septiembre bajo el lema “Inspirando un medio ambiente sostenible”.
Paralelamente, se celebran las VII Jornadas Ibéricas de Infraestructuras de Datos Espaciales.
Se presentan soluciones actuales para la implementación de las directrices INSPIRE en la Conferencia INSPIRE de este año.
Los expertos INSPIRE compartirán sus conocimientos en las siguientes conferencias y talleres.
Puedes acercarte a los stands donde los especialistas efectuarán demostraciones de nuestros productos y soluciones más actuales en relación con INSPIRE, como el equipo de FME con Infórmate sobre el INSPIRE Solution Pack for FME, map.apps y smart.finder.
Si tienes la oportunidad de asistir, no te lo pienses! no te arrepentirás! He tenido la suerte de asistir en varias ocasiones y te llevas de vuelta mucha información positiva!
martes, 13 de septiembre de 2016
8as Jornadas de Latinoamérica y Caribe de gvSIG
Las 8as Jornadas de Latinoamérica y Caribe de gvSIG tendrán lugar los días 20 y 21 de octubre en Montevideo (Uruguay), y en ellas habrá una gran cantidad de ponencias y talleres.
La inscripción ya está abierta y es totalmente gratuita y se ha de realizar a través del formulario existente en la página web de las Jornadas.
Más adelante se publicará el programa, con toda la información sobre cómo inscribirse en los talleres.
El plazo para la recepción de propuestas de comunicaciones para las Jornadas continúa abierto. Las normas están disponibles en el apartado Comunicaciones de la web.
martes, 6 de septiembre de 2016
Cursos MOOC (Massive Open Online Course)
Los cursos MOOC (Massive Open Online Course) están orientados a personas que saben algo sobre el análisis de datos y quieren aprender más
Os dejo referencias a dos de ellos:
The Location Advantage : http://www.esri.com/mooc/location-advantage
September 7 - October 19, 2016
Going Places with Spatial Analysis : http://www.esri.com/mooc/going-places
November 9, 2016 - December 21, 2016
Son gratuitos y te dan certificado al terminar! son una buena opción para seguir aprendiendo y avanzando profesionalmente!
martes, 9 de agosto de 2016
JIIDE 2016
Se van a celebrar del 27 al 30 de septiembre en el Palacio de Congresos de Barcelona, las Jornadas de Infraestructuras de Datos Espaciales JIIDE 2016.
Ya está disponible el programa de las Jornadas cuyos temas sobre los que se desarrollarán las sesiones técnicas serán:
- Implementación y seguimiento de la Directiva Inspire
- Armonización de conjuntos de datos
- Gestión de metadatos y catálogos
- Implementación de servicios web
- Aplicaciones web y móviles para las IDE
- Tecnologías y herramientas para la implementación de Inspire
- Políticas de datos. Datos abiertos. Copernicus
- Aspectos legales y jurídicos
- Ejemplos de proyectos IDE y buenas prácticas
Puede verse en este enlace (http://www.jiide.org/agenda-del-evento) y descargarse en formato pdf aquí (http://www.jiide.org/Jiide-theme/resources/docs/pdf/Agenda_JIIDE2016.pdf).
Serán cuatro días intensos con 54 presentaciones distribuidas en 13 sesiones, más una sesión inaugural adicional, que ofrecerán una panorámica completa del estado de desarrollo de las IDE en España, Portugal y Andorra, y de cómo avanza la implementación de la Directiva INSPIRE en esos países.
Hay que recordar las fechas límite importantes:
- 6 de septiembre: envío de artículos completos. Una selección de los mejores, realizada por el Comité Científico, se publicará en la revista MAPPING Internacional.
- 16 de septiembre: envío de la presentación para su exposición oral.
En esta ocasión, como ya sabéis, las JIIDE coinciden con la Conferencia INSPIRE y con Ibercarto, dos eventos del máximo interés que convierten a esta cita en ineludible.
Os adjunto un vídeo de Jornadas del año anterior
Toda la información la he obtenido de Antonio Rodríguez Pascual del Instituto Geográfico Nacional; para más información os adjunto la web de acceso: http://www.jiide.org/jiide2016/inicio
Si tienes la ocasión , no dudes en hacer la inscripción a las Jornadas; son muy interesantes. No te arrepentirás!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)