Mostrando entradas con la etiqueta Sistema de Referencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sistema de Referencia. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de mayo de 2018

Modificación ley LISIGE

El miércoles se publicó la Ley 2/2018, de 23 de mayo, por la que se modifica la Ley 14/2010, de 5 de julio, sobre las infraestructuras y los servicios de información geográfica en España. 

Estas modificaciones van orientadas a puntualizar algunos artículos de dicha Ley para que cumplan con la plena transposición de la Directiva 2007/2/CE: 

1. Se considerará “tercero” a los efectos de esta Ley cualquier persona física o jurídica distinta de las anteriores 

2. Se actualiza la definición de la infraestructura de información geográfica como la Infraestructura de datos espaciales con una estructura virtual en red integrada por datos georreferenciados y servicios interoperables de información geográfica 

3. Se añade el:
  • Poner a disposición de las autoridades públicas o de terceros todos los datos geográficos 
  • Para garantizar la coherencia de los datos espaciales relativos a frontera
4. Las AAPP garantizarán que: 
  • Todos los datos geográficos recogidos estén disponibles en un plazo de 2 años a partir de su adopción, 
  • Los conjuntos de datos espaciales y servicios en un plazo de 7 años a partir de su adopción. 
5. Los datos geográficos se adecuarán a tales normas de ejecución, dictadas por la Comisión Europea 

6. En la Información Geográfica de Referencia el Equipamiento Geográfico de Referencia Nacional está integrado por: 
  • a) El Sistema de Referencia Geodésico
  • b) El Sistema Oficial de Coordenadas

Puedes encontrar el articulo aquí

martes, 8 de noviembre de 2016

formato GeoJSON: Nueva especificación

La organización Internet Engineering Task Force (IETF) ha publicado la nueva especificación RFC 7946, que sustituye a la especificación de 2008.

GeoJSON es un formato de intercambio de datos geoespaciales basado en JavaScript, y su notación define varios tipos de objetos JSON.

La forma en que se combinan los datos para representar características geográficas, sus propiedades y su extensión espacial, utiliza un sistema de referencia de coordenadas geográficas, Sistema Geodésico Mundial 1984 ( WGS84), y unidades de grados decimales.


Para más información sobre otras especificaciones, formatos, y versiones puedes consultar este repositorio: https://datatracker.ietf.org/doc/rfc7946/
Para cualquier duda sobre especificaciones, no dudes en consultar esta página!