Mostrando entradas con la etiqueta Intergraph. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Intergraph. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de diciembre de 2013

La Diputación Provincial de Badajoz acoge el cierre de Geospatial World Tour 2013 de Intergraph y presenta su nuevo SIG personalizado para municipios


El Geospatial World Tour 2013 es un evento organizado por la empresa Intergraph, que ha contado con la colaboración del Servicio de Información Geográfica de la Institución Provincial y, cierra el tour que comenzó en la India con el Foro Geospacial, y que ha recorrido Europa, África, América y Asia Pacífico.
Mas información sobre esto en el siguiente enlace:

http://www.regiondigital.com/noticias/badajoz-y-provincia/198951-la-diputacion-provincial-de-badajoz-acoge-el-cierre-de-geospatial-world-tour-2013-de-intergraph-y-presenta-su-nuevo-sig-personalizado-para-municipios.html





martes, 3 de diciembre de 2013

Difusión en prensa - Geospatial World Tour 2013: Badajoz, 28 de Noviembre

 
En los enlaces inferiores incluyo las noticias publicadas en relación al evento del Geospatial World Tour de Intergraph celebrado el jueves 28 de Noviembre en Badajoz.











jueves, 28 de noviembre de 2013

La Imagen Más Grande del Mundo ha sido creada por Intergraph!


Así es, la imagen única más grande del mundo (según cree Intergraph ... les cantaría saber sí hay una más grande). Pero incluso si la hay, ¡no hay forma de que se haya creado mejor!.

ECW es el único formato de almacenamiento de imágenes geoespacial que logra un equilibrio óptimo de las cuatro características principales de la imagen: velocidad de compresión, calidad de imagen, tamaño de archivo y velocidad de descompresión. Es el formato más fácil de crear, almacenar y presentar y aun así la imagen final es tan buena como la original. 

Intergraph proporciona tecnología de vanguardia para la compresión de imágenes, convirtiendo terabytes de datos en archivos más pequeños de un gigabyte, mucho más fáciles de manejar y distribuir. Nuestra tecnología ECW con más de 15 años de experiencia, garantiza un rendimiento óptimo en todos los entornos geoespaciales, CAD, y de teledetección incluyendo ArcGIS Desktop, Autodesk AutoCAD, Bentley MicroStation, Intergraph ERDAS IMAGINE, GE Smallworld, BlueMarble Global Mapper, y muchos otros.

Y sí quieres saber más sobre esta tecnología, no te pierdas cómo una empresa de utilities alemana utiliza la tecnología ECW para comprimir 370.000 ortofotos en un único archivo, y publicar todo un conjunto de datos de 38TB en un único archivo ECW de 1TB. Con 14 Terapixels representa la mayor imagen ECW jamás creada y posiblemente la imagen única más grande del mundo. Y además, el fichero está disponible perfectamente para cualquier entorno GIS con múltiples sistemas de usuario final. Descargar el caso de Usuario.

¡Descubre el poder de la tecnología ECW de Intergraph!

lunes, 25 de noviembre de 2013

Intergraph: Apariciones en prensa noviembre 2013

Os adjunto las apariciones de Intergraph de este mes de noviembre en la prensa, principalmente centradas en las iniciativas del Geoespacial World Tour que se está celebrando durante este año 2013.

El miércoles 13 de noviembre se celebró en Jaén la convocatoria organizada en colaboración con la Universidad de Jaén.

-EUROPA PRESS

Título: La firma de “software” geoespacial Intergraph presenta este miércoles su catálogo de servicios en Jaén


-NOSOLOSIG

Título: Geospatial World Tour 2013 - Jaén 


-INNOVATICIAS

Título: La firma de “software” geoespacial Intergraph presenta este miércoles su catálogo de servicios en Jaén


-INFORMARIA DIGITAL 

Título: El “Geospatial World Tour 2013” de Intergraph aterriza en Andalucía 


-CIO SPAIN

Título: La Universidad de Jaén confía en Intergraph para construir su Sistema de Información Geográfica


-DIARIO TI 

Título: La Universidad de Jaén confía en Intergraph®


-ECONOMIA DE HOY

Título: La Universidad de Jaén ha confiado en Intergraph para construir un Sistema de Información Geográfica y estudiar así los detalles de la batalla de Baécula 


-HAY CANAL

Título: La batalla de Baécula, en un SIG gracias a Intergraph 


-IT NOTICIAS

Título: La Universidad de Jaén confía en Intergraph®


-TESIS CANAL SUR

Título: La Universidad de Jaén confía en Intergraph para construir su Sistema de Información Geográfica



La próxima convocatoria es el próximo 28 de Noviembre en Badajoz.
No te la puedes perder! No te arrepentirás!!

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Intergraph: Geospatial World Tour en Badajoz el 28 de Noviembre 2013

El Geospatial World Tour 2013 tendrá lugar el próximo 28 de noviembre en Badajoz en el Salón de Plenos de la Diputación de Badajoz, en un acto organizado por la empresa Intergraph, y que ha contado con la colaboración del Servicio de Información Geográfica de la institución provincial pacense.

El Tour 2013, que comenzó en la India con el Foro Geospacial, ya ha recorrido Europa, África, América y Asia Pacífico.

A lo largo de la mañana, el equipo geoespacial de Intergraph ofrecerá demostraciones de producto y compartirá sus experiencias, explicando cómo las principales novedades de la nueva versión proporcionan valor real a través de las aplicaciones verticales de mercado.

Estas novedades incluyen una "potente" producción, explotación y gestión de nubes de punto; modelado "dinámico" y explotación de contenido geoespacial; una moderna y dinámica plataforma GIS para el futuro; un servidor geoespacial unificado para todas las necesidades de la empresa y la entrega de avanzadas capacidades geoespaciales a la más amplia audiencia, tanto de escritorio, como de web o de móvil.

Por su parte, el Servicio de Información Geográfica de Badajoz hará un recorrido por los trabajos que ha venido realizando desde sus inicios, para concluir con un adelanto del que será el nuevo Geoportal de la diputación pacense, informa la propia institución provincial en nota de prensa.


Puedes obtener más información sobre el Geospatial World Tour aquí.

lunes, 14 de octubre de 2013

SIGNA, un Geoportal único creado con la tecnología de Intergraph



Ya sabemos que el SIGNA es el Sistema de Información Geográfica Nacional de España: visualizador de datos y servicios del IGN; un Geoportal que permite la consulta, el análisis y la descarga de los distintos fenómenos geográficos.

El canal de noticias hayCANAL.com ha publicado un interesante artículo sobre la tecnología de Intergraph que ha sido elegida por el Centro Nacional de Información Geográfica, CNIG, organismo autónomo adscrito al Instituto Geográfico Nacional, IGN, para el desarrollo de este Geoportal.

Aquí os dejo el enlace:

No os lo perdáis; es muy interesante!

martes, 9 de julio de 2013

Video evento World Tour Geoespacial 2013 en España. Asturias

Ya está disponible el Vídeo sobre el evento del World Tour Geoespacial 2013 en España. Asturias.
Para más información consulta la web de Intergraph.