Mostrando entradas con la etiqueta Geoespacial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Geoespacial. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de mayo de 2025

Mujeres Geoespaciales

Ya estoy de vuelta!! Tras un pequeño periodo de aprendizaje, Os comparto mi experiencia en el mundo Geoespacial, Woman in Geospatial 👆mujeres que exploramos el espacio para colaborar por un mundo mejor

Mujeres Geoespaciales

Mujeres Geoespaciales


Seguimos avanzando!! Espero que os guste💫

miércoles, 12 de julio de 2017

Catalogo de Objetos Geográficos del IGN


Os adjunto la url a diversos visualizadores temáticos del IGN, en los que podréis encontrar información de datos geográficos:
  • Sismología y vigilancia volcánica
  • Cartografía e Imágenes
  • Geodesia: Redes geodésicas: GNSS, REGENTE, ROI, REDNAP
  • Cartociudad
Aquí os dejo el enlace; sitio web muy útil para múltiples proyectos de geomática:

ya me diréis que os parece!

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Iconos geoespaciales vectoriales gratuitos

Se han  lanzado un conjunto de Iconos Geoespaciales Vectoriales y Escalables que se pueden descargar y editar de forma gratuita y libre.

Mapskin tiene el objetivo de representar la complejidad Geoespacial, en glifos y formas simples y fáciles de entender.

Está  orientado a las interfaces de usuario y se ha convertido en un recurso útil para el diseño  web geoespacial, intuitivo y coherente.

Estos iconos se distribuyen con licencia open source para su uso tanto comercial como personal.
Te lo puedes descargar aquí: http://mapsk.in/

No te lo pierdas y descargalos ya!


lunes, 14 de diciembre de 2015

Visualizador de la IDEE

Con la nueva versión del visualizador de la IDEE se cargan con mayor facilidad los servicios web de mapas (WMS) y servicios web de mapas Teselados (WMTS) en todas sus versiones.

Este visualizador permite además la carga de archivos vectoriales en los formatos KML (Keyhole Markup Language) y GeoRSS (Geographically Encoded Objects for RSS feeds) y permite incluir las capas de Conjuntos de Datos Espaciales que han sido informados a la Comisión Europea durante el año 2015.

Si quieres más información sobre todas las funcionalidades del visualizador puedes consultar aquí.

Aún no has consultado la nueva versión de este visualizador de la IDEE? Te adjunto el enlace: http://www.idee.es/visualizador/

miércoles, 9 de abril de 2014

The Geospatial Event, GEO BUSINESS 2014


Se va a realizar un evento Geoespacial de negocios en el Business Design Centre, los días 28 y 29 de mayo en Londres, Inglaterra.



GEO BUSINESS2014 es un nuevo e importante evento geoespacial para todos los involucrados en la recolección, almacenamiento, tratamiento y distribución de la información geoespacial. Un evento geoespacial que incorpora una exposición comercial internacional y una conferencia de vanguardia , y un programa de talleres en vivo y demostraciones que ofrecen la tecnología y los servicios utilizados por las personas que trabajan con datos espaciales con el apoyo de la industria.


Está organizado en colaboración con el Instituto Colegiado de Agrimensores de ingeniería civil (ICES) ,la Royal Institución of Chartered Surveyors (RICS) ,la Asociación de la Encuesta (TSA) y la Asociación para la Información Geográfica (AGI).

Este nuevo lanzamiento es el resultado de un extenso proceso de consulta con la industria, que ha puesto de relieve la necesidad de un evento de cooperación conjunta que involucre a todos los principales actores que representan a la comunidad geoespacial, convirtiéndose en una exposición de clase mundial.

Está previsto que GEO BUSINESS2014 atraiga a más de 80 de los principales proveedores mundiales de tecnología geoespacial y proveedores de servicios. Una oportunidad clave para los fabricantes y proveedores para mostrar sus capacidades y soluciones para esta industria en rápido movimiento. 
La conferencia de dos días de duración verá cómo las industrias de los profesionales y expertos presentan los últimos avances en la tecnología geoespacial . 

Existirá un Taller en el que se podrán hacer demostraciones de los últimos avances tecnológicos en equipos, explorar soluciones y capacidades, colaborar en temas de diseño y opciones para la evolución y las necesidades futuras. 

Todas las empresas expositoras dispondrán de la oportunidad de una demostración de sus equipos o de promover sus servicios.

Más información la puedes obtener aquí.

No te o puedes perder!!

viernes, 14 de marzo de 2014

Interesante artículo sobre la Alteración catastral telemática e inscripción registral

Os adjunto un interesante artículo publicado por Efrén Díaz Díaz
(Abogado especialista en Derecho Geoespacial. Bufete Mas y Calvet) en la Revista del Ilustre Colegio Notarial de Madrid sobre la Alteración catastral telemática e inscripción registral

Una vía extrajudicial, eficiente y barata para resolver con precisión y agilidad el complicado problema de la concordancia catastral y registral( el cliente del abogado). 

Nos informa de la importancia de la georeferenciación en diversos campos, entre ellos los juristas.

Como resumen del artículo se expone:

La alteración catastral telemática con intervención notarial nos ha permitido resolver en menor tiempo y con mayor reducción de costes la concordancia entre la realidad física, la descripción catastral y la información registral de una finca rústica. De este modo se ha puesto en condiciones de seguridad jurídica y se ha incrementado considerablemente el valor añadido del inmueble.

Entre las principales innovaciones jurídicas y técnicas que este proyecto ha representado se encuentra el empleo de herramientas digitales y de diversas capas de geoinformación para un uso estrictamente jurídico y el logro de una interoperabilidad jurídica de la geoinformación que ha resultado transversal a todo el trabajo realizado, cuyas herramientas y recursos técnicos y topográficos han permitido concluir las operaciones jurídicas con rigor, precisión, agilidad y un importante ahorro de costes. 

Han comprobado que la “interoperabilidad jurídica” de la geoinformación, además de haber evitar un proceso judicial quizá sin sentido, ya permite a juristas y técnicos trabajar conjuntamente con herramientas digitales que claramente contribuyen a facilitar e incluso posibilitar y mejorar el trabajo jurídico que habitualmente nos ocupa a juristas y abogados.

Para más información consulta aquí.

martes, 4 de marzo de 2014

Seminario Web sobre GeoPackage mañana 5 de marzo

Os adjunto este interesante Seminario Web sobreGeoPackage del Open Geospatial Consortium y Directions Media que se realizará mañana día 5 de marzo y que es gratuito.


GeoPackage es un estándar basado en SQLite que permite el intercambio de información geoespacial a través de dispositivos y servicios web en aplicaciones móviles. 

En este webinar se presentarán las aplicaciones y recursos que ofrece el nuevo estándar.

Webinar: Learn about GeoPackage: A New OGC Standard for Mobile App Development

Hora: 16 -17 h GMT

Para registrarse y más información: 


No te lo pierdas!

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Geotalleres: Materiales libres

Se ha creado recientemente un proyecto con materiales para la realización de talleres sobre tecnologías relacionadas con el ámbito geoespacial.

Este proyecto surge de la etapa de la Food and Agriculture Organization (FAO) en la que se han realizado varios talleres sobre geoserver y postgis, entre otros. Dicha documentación ahora es pública con licencia Creative Commons y se encuentra disponible en https://github.com/geotalleres/geotalleres.

El objetivo de Geotalleres es facilitar la preparación y mejorar la calidad de los talleres en castellano sobre tecnología de uso frecuente en el ámbito geoespacial. Para ello se pone a disposición este repositorio con materiales teóricos y prácticos en reStructuredText (lenguaje de marcado para la creación de documentación). Para más información ver aquí:

La estructura de los contenidos se compone de un fichero index.rst que enlaza todos los materiales. Estos materiales pueden contener cualquier tipo de información: Introducción a servicios web, introducción a linux, análisis con PostGIS, carga de mosaicos temporales en GeoServer, etc.

Un mismo material habla sólo de un tema concreto y no toca secuencialmente más de uno. De esta manera se facilita su reutilización en distintos contextos. 

Hay materiales de distintos autores, licencias y copyright por lo que es imprescindible acreditar estos justo después del título principal.

Se puede echar un vistazo a la documentación generada sobre los mismos aquí en un repositorio de documentos - teoría.
Te da la posibilidad de ver cómo Montar un curso. Más información en: Cómo monto mi curso.

En esta web de geotalleres hay un enlace a la wiki donde explica la estructura del proyecto y unas guías para reutilizar los materiales y hacer contribuciones.

Es una interesante iniciativa para construir una base de materiales de forma colaborativa que nos permita centrarnos en otros aspectos de los cursos.

La información la he obtenido a través de Fernando González, lista SIG de Red Iris.