Mostrando entradas con la etiqueta Teledetección. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teledetección. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de julio de 2016

ISPRS 2016: Congreso de la Sociedad Internacional de Fotogrametría y Teledetección

Se está celebrando del 12 al 19 de julio de 2016 en Praga, República Checa, el ISPRS 2016 23 congreso de la Sociedad Internacional de Fotogrametría y Teledetección en el que  Hexagon Safety&Infrastructure está participando.

La Sociedad Internacional de Fotogrametría y Teledetección es una organización no gubernamental dedicada al desarrollo de la cooperación internacional para el avance de la fotogrametría y teledetección y sus aplicaciones.
A través de estas tecnologías de fotogrametría y la teledetección obtenemos datos fiables a partir de imágenes y otros sistemas de sensores alrededor de la Tierra y el medio ambiente, junto con objetos físicos y procesos a través de la grabación, medición, análisis y representación de los datos.
No dudes en visitar la web del congreso en ISPS16 y si puedes acercarte te llevarás muchas innovaciones en mente!

miércoles, 30 de marzo de 2016

Cursos on line 2016 IGN


El Centro Nacional de Información Geográfica lanza la primera convocatoria de cursos en línea del IGN para el año 2016:


- Sistemas de Información Geográfica (Básico), del 18 de abril al 26 de mayo

- Infraestructura de Datos Espaciales, del 25 de abril al 3 de junio

Se desarrollarán a través de Internet y cada alumno cuenta con el apoyo de un tutor para resolver las dudas relacionadas con el contenido teórico y práctico y realizará el seguimiento de la formación, calificará y corregirá las actividades programadas.

Puedes obtener más información sobre los cursos en: http://cursos.ign.es


Para cualquier consulta sobre estos cursos te puedes dirigir a: cursoenlinea@cnig.es

Son muy interesantes y muy productivos! Anímate a hacerlos!

miércoles, 24 de febrero de 2016

BCN Drone Center: UAV Remote Sensing Applications (6th Edition)

En el Centro de aviones no tripulados de Barcelona se va a celebrar del 13 al 17 de junio de 2016, un Curso en inglés de una semana sobre la fotogrametría y de teledetección utilizando UAV imágenes aéreas.

La teoría se combina con la formación práctica con los conjuntos de datos reales UAV y estudios de casos reales de aplicación explicadas por los profesionales que los llevaban. 

El Objetivo:
Tener una visión clara de cómo configurar una completa misión de vehículos aéreos no tripulados, desde la selección del sistema de UAV con las técnicas de imagen de post-procesado, teniendo en cuenta las principales características de cada tipo de misión.

Este curso ayudará a los participantes a adquirir todo el conocimiento que necesitan para seleccionar el sistema de vehículos aéreos no tripulados que mejor se adapte a su aplicación, operarlos correctamente y que las técnicas de teledetección se pueden utilizar para obtener información de las imágenes.

Aprender el estado de las técnicas, la obtención de una visión amplia de todos los campos de UAV, el descubrimiento de nuevas aplicaciones y la realización de trabajo en red con otros participantes de todo el mundo.

En ediciones anteriores los alumnos se mostraron muy satisfechos con el contenido del curso,
Si necesitas más información puedes consultar:

martes, 16 de febrero de 2016

CongresoTIG 2016

Los días los días 29 y 30 de junio y 1 de julio de 2016, se va a celebrar en Málaga (España) el XVII Congreso de Tecnologías de la Información Geográfica.

Va a ser un punto de encuentro de expertos de las distintas áreas que intervienen en el ámbito de las Tecnologías de la Información Geográfica, desde el desarrollo de aplicaciones y métodos con base geotecnológica hasta los diversos usos de la información geográfica, especialmente los geodatos.

Ejes sobre los que se desarrollan el programa del Congreso:
  • Aplicaciones TIG (Aplicación de métodos y modelos de geoprocesamiento: Sistemas de Información Geográfica, Teledetección Espacial y Métodos Cuantitativos que puedan aportar conocimiento, métodos de análisis e instrumentos de ayuda para la resolución de problemas relacionados con el territorio y el medio ambiente en cualquiera de sus vertientes, estudio, prevención y análisis de los riesgos naturales. 
  • Geodatos, Geolocalización y Análisis Exploratorio de Datos (Minería de Datos): desarrollos y aplicaciones  basados en la geolocalización y en la minería de datos tanto para la extracción de información, como para la descripción de relaciones de bases de datos que permitan identificar patrones y comportamientos o que ayuden a identificar tendencias y procesos, preferiblemente en base a información geográfica y que utilicen métodos de inteligencia artificial, aprendizaje automático, geoestadística y sistemas de bases de datos.
  • Geomática y Geotecnologías: Tecnologías geoespaciales para observar, medir, analizar y resolver problemas concretos de la sociedad. Conectar el desarrollo de aplicaciones o proyectos con la innovación tecnológica y las empresas demandantes de soluciones. Proyectos, diseño de aplicaciones y desarrollos tecnológicos: aplicaciones Web, aplicaciones para móviles, etc., con posibilidades de desarrollo e implantación empresarial.
Fechas importantes a tener en cuenta: 
  • Apertura de subida de comunicaciones 31 de enero de 2016
  • Cierre de subida de comunicaciones 15 de abril de 2016
  • Aceptación definitiva de trabajos 24 de mayo de 2016
  • Cierre de inscripciones 29 junio 2016
El evento está organizado por la AGE (Grupo de Tecnologías de la Información Geográfica), la Universidad de Málaga (Departamento de Geografía, European Topic Centre-UMA y Facultad de Turismo) y el Colegio de Geógrafos de España y su Delegación de Andalucía.

Si necesitas más información, puedes consultar la web www.congresotig2016.com


Creo que puede ser muy interesante el asistir!

viernes, 15 de enero de 2016

ForestSAT-2016


Próximo Congreso ForestSAT-2016 organizado por el Centro de Estudios de Recursos Naturales OTERRA, de la Escuela de Ingeniería Forestal de la Universidad Mayor (Chile).

Es un gran evento que une lo forestal y la teledetección cada dos años y que este año se desarrollará en Chile, siendo la primera vez que ForestSAT se llevará a cabo en América Latina ya q en las ediciones anteriores se celebraron en Escocia, Suecia, Francia, España, EE.UU. e Italia.

Es la séptima edición de esta conferencia científica internacional, que tiene como objetivo difundir los últimos conocimientos obtenidos de la investigación en el campo de la teledetección y geomática en aplicaciones forestales.

Los distintos temas a tratar pueden ser:
  • Monitoreo Forestal (biodiversidad, incendios forestales, sanidad forestal)
  • REDD / FLEGT
  • Los bosques de América Latina
  • Mapeo Forestal y de inventario
  • Bosques y Manejo Forestal
  • Desarrollo de Métodos
  • Modelización Forestal
Puedes preparar y enviar los resúmenes de vuestras investigaciones en las materias generales de la Conferencia ForestSAT-2016 a info@forestsat2016.com.

martes, 27 de agosto de 2013

Sociedad Española de Cartografía, Fotogrametría y Teledetección (SECFT)


¿Aún no conoces la Sociedad Española de Cartografía Fotogrametría y Teledetección?

La SECFT representa en España a la Asociación Cartográfica Internacional (ICA) y a la Sociedad Internacional de Fotogrametría y Teledetección (ISPRS).

Está dirigido a todas las personas interesadas por la cartografía, la fotogrametría y la teledetección y en el más amplio sentido por la información geográfica y las tecnologías relacionadas. 

En la actualidad se están produciendo transformaciones importantes en cuanto a la disponibilidad de datos territoriales, acelerados por el gran avance en las tecnologías espaciales y de la información. 

La SECFT asume su responsabilidad para contribuir al desarrollo del conocimiento de los grandes proyectos tecnológicos de naturaleza geográfica y los derivados de los avances que se producen en las tecnologías de la información, como son:
  • las nuevas orientaciones y realizaciones en el campo de la cartografía y la edición de bases de datos geográficas
  • la observación de la Tierra desde el espacio
  • la implantación de nuevas generaciones de satélites artificiales de alta resolución
  • los nuevos sistemas globales de navegación y posicionamiento
  • los desarrollos de los sistemas de información geográfica
  • las iniciativas GSDI de establecimiento de Infraestructuras Globales de Datos Espaciales. 
Desde la SECFT se da información actual y de interés para los miembros asociados y para todos los que puedan estar interesados por las actividades cartográficas nacionales e internacionales y en los nuevos desarrollos en el campo de la información geográfica.

Se están realizando notables avances en los desarrollos legislativos para la información geográfica y la cartografía tanto en la Unión Europea con la Directiva Inspire como en España, con el establecimiento y regulación por parte del Gobierno, del Sistema Cartográfico Nacional, que atribuye a la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional importantes funciones en su mantenimiento y operación.

Te adjunto el link para que le eches un vistazo: http://www.secft.org/ y te animo a hacerte miembro del mismo para estar al tanto de cualquier novedad de nuestra Cartografía, Fotogrametría y Teledetección.