jueves, 22 de marzo de 2018


Juan Antonio Carretero experto desarrollador de Eptisa, con muchos años de experiencia en el sector, participó en las Jornadas de desarrolladores “Esri Developer Summit” los días 6-9 Marzo de 2018, en el centro de convenciones de Palm Springs, CA. 


Son unas Jornadas diseñadas como lugar de encuentro para desarrolladores, para mostrar cómo crear aplicaciones utilizando la tecnología de mapeo avanzada de Esri


En Esri Developer Summit, se mostraron las nuevas herramientas para habilitar geográficamente tus aplicaciones y se dieron consejos profesionales de los desarrolladores que las crearon. 

Puedes ver la plenaria en aquí.

No te la pierdas, es muy interesante!

jueves, 15 de marzo de 2018

IGN_Concurso Narrativa Geomatica


El Instituto Geográfico Nacional convoca el «Concurso de Narrativa Breve IGN 2018» con el objetivo de dar a conocer las actividades que desarrolla y promover en general su conocimiento.

El tema de los relatos debe estar relacionado con alguna de las actividades desarrolladas por el Instituto Geográfico Nacional o del Centro Nacional de Información Geográfica: 
  • Cartografía, 
  • Topografía,
  • Fotogrametría,
  • Geodesia,
  • Teledetección,
  • SIG, 
  • IDE, 
  • Astronomía,
  • Geografía,
  • Sismología,
  • Volcanología y
  • Geofísica.
Solo hay que tener un poco de iniciativa,ser original y único!

Y se otorgará un Primer Premio y un único accésit.

El plazo de recepción de textos finaliza el próximo 13 de abril.


Puedes encontrar toda la información del concurso aquí


¡Anímate y demuestra lo que vales!!!

viernes, 9 de febrero de 2018

Nueva norma UNE 148004 sobre datos geográficos abiertos

El pasado miércoles 7 de febrero, el organismo responsable de la normalización en España UNE (antes llamado AENOR) ha publicado la nueva norma española UNE 148004:2018 "Datos geográficos abiertos" definida y aprobada por el CTN148 "Información geográfica digital".

Una norma que nos parecía necesaria para definir con claridad y precisión qué son exactamente los datos abiertos en el campo de la información geográfica.

Para más información, puedes consultar:

Gracias a Antonio Rodriguez por dejarme compartir la información!!

miércoles, 24 de enero de 2018

Tendencias 2018 para conseguir activos estratégicos en los entornos empresariales


¿Cómo aprovechan empresas exitosas sus datos, personas e ideas como activos estratégicos en los entornos empresariales dinámicos de hoy en día?

Liberándolos de sus servidores y conectándolos de maneras innovadoras para impulsar ideas valiosas. Este es el éxito de la economía analítica.

Las Tendencias de este año 2018 para encauzarse al éxito son:
  1. Alfabetización de datos
  2. Multi-Cloud emergerá para conectar varios puntos
  3. Las cargas de trabajo serán mixtas
  4. Big Data, datos de descubrimiento y datos de la ciencia convergerán. Indexación de Big data
  5. Combinación de datos. Los catálogos se convertirán en la próxima frontera para autoabastecerse
  6. Combinación de datos: necesario para la interoperabilidad y los nuevos modelos de negocio ponen el foco en las APIs
  7. En 2018 Blockchain se llevara a aplicaciones experimentales
  8. Tu información de datos Los análisis se vuelven conversacionales (yendo más allá solo por la visualización
  9. Informes redefinidos. El tiempo altamente contextualizado. Lugar, tiempo y datos correctos 
  10. Analítico se vuelve inmersivo
  11. El propósito de AI fallará si no es tratado como parte de un sistema e realidad aumentada. 
Las mejores prácticas para la empresa o organizaciones  que se deberían de tener en cuenta:  
  • Actividades con datos,
  • Alfabetismo,
  • App,
  • Ideas de colaboración entre personas para crear negocio


miércoles, 17 de enero de 2018

Tendencias tecnológicas del 2018 y los GIS

Estas cuatro tendencias tecnológicas tienen bastante que ver con la información geográfica:

  • Realidad Aumentada y Virtual, capaz de redefinir las interfaces que usamos en el trabajo y ocio de una forma que cuesta trabajo imaginar 
  • Blockchain: para solucionar la integridad y consistencia en transacciones de cualquier tipo, con múltiples aplicaciones en un amplio abanico de campos. Como ideas importantes Blockchain destacaría: 
  • Es una Red distribuida
  • No hay nodos centrales
  • Redes P2P
  • Autenticidad del dato
  • Trazabilidad
  • No es atacable
  • No es inmutable
  • No depende del control emergente
  • Criptomoneda
  • Red Alastria en España: el primer Consorcio multisectorial promovido por empresas e instituciones para el establecimiento de una infraestructura semipública, que soporte servicios con eficacia legal en el ámbito español y acorde con la regulación europea.
  • Inteligencia artificial y machine learning: están revolucionando nuestro mundo y anuncian la auténtica llegada de sistemas inteligentes que aprenden por sí mismos y sustituyen a los humanos en la realización de tareas complejas y difíciles. 
  • eternet como concepto distribución de energía. La transformación de la energía en un recurso abundante, limpio y barato, gracias al progreso de las energías renovables (solar eólica...)
Espero que os sean interesantes! A mi me lo han parecido!

viernes, 5 de enero de 2018

viernes, 22 de diciembre de 2017

Feliz Navidad - Merry Christmas


Mundogeomatica os desea una Feliz Navidad y prospero año 2018. Que el nuevo año traiga cosas buenas para todos!



Mundogeomatica wishes you Merry Christmas and a Happy New Year 2018. Hopping new year brings good things for all!