Mostrando entradas con la etiqueta Blockchain. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blockchain. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de marzo de 2022

Metaverso_La nueva Internet

Los metaversos son entornos donde los humanos interactúan social y económicamente como avatares, a través de un soporte lógico en un ciberespacio.

Hablamos de Convergencia digital en la que todas las tecnologías exponenciales hoy en día ya conectan entre sí, y la evolución de todas estas tecnologías nos están poniendo las bases de la NUEVA INTERNET.

En esta nueva internet vamos a tener una nueva forma de tener los contenidos y cambiara la interacción con las entidades, es decir la evolución de 2D a una pantalla, crear un espacio más natural para el ser humano; un espacio tridimensional, que te permita adéntrate en la pantalla, saltar esa barrera que tenemos ahora e interactuar con esos objetos de forma natural.

La base de que esto ocurra son las  tecnologías inmersivas: las tecnologías de realidad aumentada y realidad mixta en la que tu lanzas los contenidos, y tenemos objetos tridimensionales a nuestro alrededor; y como ya comentaba hace 2 años en Innovators “Realidad aumentada y Tiempo Real” , si hay hardware y software, este nuevo hardware (las gafas) te va permitir: teletransportarte dentro de tu pantalla, y poder interactuar con el mundo físico, generar nuevas entidades y proteger tu "nueva generación" a través de un Smart contract, gracias al Blockchain y  criptomonedas.

Y todo esto  depende de que:

  •          La Infraestructura que tenemos esté preparada
  •          El hardware esté preparado y
  •          Las soluciones y los creadores nos permitan crear las soluciones

Ya se lleva tiempo trabajando en gemelos digitales (digital twins). Nos vamos a meter dentro de ese mundo en el que cada objeto va a ser único, y te permitirá crear una economía y unos ecosistemas.

Por eso tenemos que probar las cosas, entrar, comprender y hacer: 

  •     “Comprender” como un servicio que se puede dar dentro del concepto de metaverso
  •       Con el Gemelo digital: entrenamos a alguien de un tema complejo, porque vamos a virtualizar o copiar una actividad humana, y aceleráramos un proceso en un sector para ver que va a pasar. Hacemos simulaciones y predecimos lo que va a pasar
  •       Training y simulación: en lugar de verlo en una pantalla, trasladarnos al lugar y ver que está pasando, cual es la situación natural y real

Introducción de todo el espacio de monetización y explotación donde hay millones y millones de personas conectadas.

Y luego estan los roles. Hay mucha demanda de nuevos roles vinculadas con metaverso:

  •     Los creadores tienen que aprender las plataformas
  •     Los desarrolladores, comprender lo que hay que desarrollar
  •     Los emprendedores son los que cogen esas ideas y van a ponerlas en el mercado

Hay una cara tecnológica importante, pero también una capa de negocio importante.

Creo que es un concepto interesante y que habra que ir siguiendo no crees?


miércoles, 24 de enero de 2018

Tendencias 2018 para conseguir activos estratégicos en los entornos empresariales


¿Cómo aprovechan empresas exitosas sus datos, personas e ideas como activos estratégicos en los entornos empresariales dinámicos de hoy en día?

Liberándolos de sus servidores y conectándolos de maneras innovadoras para impulsar ideas valiosas. Este es el éxito de la economía analítica.

Las Tendencias de este año 2018 para encauzarse al éxito son:
  1. Alfabetización de datos
  2. Multi-Cloud emergerá para conectar varios puntos
  3. Las cargas de trabajo serán mixtas
  4. Big Data, datos de descubrimiento y datos de la ciencia convergerán. Indexación de Big data
  5. Combinación de datos. Los catálogos se convertirán en la próxima frontera para autoabastecerse
  6. Combinación de datos: necesario para la interoperabilidad y los nuevos modelos de negocio ponen el foco en las APIs
  7. En 2018 Blockchain se llevara a aplicaciones experimentales
  8. Tu información de datos Los análisis se vuelven conversacionales (yendo más allá solo por la visualización
  9. Informes redefinidos. El tiempo altamente contextualizado. Lugar, tiempo y datos correctos 
  10. Analítico se vuelve inmersivo
  11. El propósito de AI fallará si no es tratado como parte de un sistema e realidad aumentada. 
Las mejores prácticas para la empresa o organizaciones  que se deberían de tener en cuenta:  
  • Actividades con datos,
  • Alfabetismo,
  • App,
  • Ideas de colaboración entre personas para crear negocio


miércoles, 17 de enero de 2018

Tendencias tecnológicas del 2018 y los GIS

Estas cuatro tendencias tecnológicas tienen bastante que ver con la información geográfica:

  • Realidad Aumentada y Virtual, capaz de redefinir las interfaces que usamos en el trabajo y ocio de una forma que cuesta trabajo imaginar 
  • Blockchain: para solucionar la integridad y consistencia en transacciones de cualquier tipo, con múltiples aplicaciones en un amplio abanico de campos. Como ideas importantes Blockchain destacaría: 
  • Es una Red distribuida
  • No hay nodos centrales
  • Redes P2P
  • Autenticidad del dato
  • Trazabilidad
  • No es atacable
  • No es inmutable
  • No depende del control emergente
  • Criptomoneda
  • Red Alastria en España: el primer Consorcio multisectorial promovido por empresas e instituciones para el establecimiento de una infraestructura semipública, que soporte servicios con eficacia legal en el ámbito español y acorde con la regulación europea.
  • Inteligencia artificial y machine learning: están revolucionando nuestro mundo y anuncian la auténtica llegada de sistemas inteligentes que aprenden por sí mismos y sustituyen a los humanos en la realización de tareas complejas y difíciles. 
  • eternet como concepto distribución de energía. La transformación de la energía en un recurso abundante, limpio y barato, gracias al progreso de las energías renovables (solar eólica...)
Espero que os sean interesantes! A mi me lo han parecido!