Mostrando entradas con la etiqueta Futuro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Futuro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de noviembre de 2018

OGC programa de innovación. Interoperabilidad datos geoespaciales y 3D

El Programa de Innovación de OGC proporciona un proceso ágil de colaboración para resolver desafíos geoespaciales. 

Las organizaciones, patrocinadores y desarrolladores de tecnología se unen para:
  •  resolver problemas
  •  producir prototipos
  •  desarrollar demostraciones
  •  proporcionar las mejores prácticas y
  •  avanzar en el futuro de los estándares 

Desde 1999, se han llevado a cabo más de 100 iniciativas, desde experimentos de interoperabilidad realizados por un grupo de trabajo hasta bancos de pruebas con cientos de participantes: 

Miles de capas están disponibles a través del Servicio de Mapas Web (WMS) y se pueden encontrar más de diez mil artículos relacionados con este tema. 

A principios de mes OGC y Khronos han formado una alianza para mejorar la interoperabilidad entre las comunidades de gráficos geoespaciales y 3D.

Si tienes curiosidad puedes obtener mas informacion aquí.

miércoles, 27 de junio de 2018

Transformación digital: el cambio en la sociedad

Las 10 tendencias globales claves de nuestro futuro
  • Demografía y corrientes migratorias
  • Cambio Climático 
  • Conocimiento Científico y Tecnológico 
  • Transformación Digital 
  • Convergencia del nivel de renta a escala global y desplazamiento hacia el Pacífico 
  • Tensiones Geopolíticas y conflictos globales 
  • Transformación del Empleo 
  • Transformación del Estado de Bienestar, y revisión del papel de lo privado, lo público y el tercer sector 
  • Divergencia del nivel de renta a escala local (incremento de desigualdades) 
  • Revisión de las instituciones multilaterales en general, y del proyecto europeo en particular 
Existen Paradojas que no conseguimos entender. Paradojas que son “Cambio de paradigmas”. 

La transformación digital va a suponer un Cambio de Modelo económico y social. Estos nuevos paradigmas tratan de ofrecer soluciones que forman parte del horizonte de transformación descrito: 
  • Va a haber un cambio de modelo profundo 
  • Una economía más heterogénea 
  • Hay mucha heterogeneidad entre las distintas generaciones desde el 2010 a lo que será en el 2040 
  • Una economía más digital 
  • Cambio en la económica colaborativa (Blablacar, Uber) 
  • El patrón de consumo colectivo se puede aplicar en las empresas 
  • Economía circular: preocuparse de que todo lo que haga no deje residuos. Hay que disminuir residuos y disminuir desplazamientos 
  • Economía del conocimiento. Que es lo que invierten los países en conocimientos 
  • Una economía más inmediata, más on line, más personalizada, más atenta al servicio al cliente 
  • Hay que estar atentos a las tendencias de cambio. Hay que vigilarlas 
La información la he obtenido de Guillermo Dorronsoro. Dean. Deusto Business School. Gracias por ponernos al día de donde estamos y ver a que tenemos que estar atentos y como tenemos que actuar!!

miércoles, 17 de enero de 2018

Tendencias tecnológicas del 2018 y los GIS

Estas cuatro tendencias tecnológicas tienen bastante que ver con la información geográfica:

  • Realidad Aumentada y Virtual, capaz de redefinir las interfaces que usamos en el trabajo y ocio de una forma que cuesta trabajo imaginar 
  • Blockchain: para solucionar la integridad y consistencia en transacciones de cualquier tipo, con múltiples aplicaciones en un amplio abanico de campos. Como ideas importantes Blockchain destacaría: 
  • Es una Red distribuida
  • No hay nodos centrales
  • Redes P2P
  • Autenticidad del dato
  • Trazabilidad
  • No es atacable
  • No es inmutable
  • No depende del control emergente
  • Criptomoneda
  • Red Alastria en España: el primer Consorcio multisectorial promovido por empresas e instituciones para el establecimiento de una infraestructura semipública, que soporte servicios con eficacia legal en el ámbito español y acorde con la regulación europea.
  • Inteligencia artificial y machine learning: están revolucionando nuestro mundo y anuncian la auténtica llegada de sistemas inteligentes que aprenden por sí mismos y sustituyen a los humanos en la realización de tareas complejas y difíciles. 
  • eternet como concepto distribución de energía. La transformación de la energía en un recurso abundante, limpio y barato, gracias al progreso de las energías renovables (solar eólica...)
Espero que os sean interesantes! A mi me lo han parecido!