Mostrando entradas con la etiqueta Catalogo de datos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catalogo de datos. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de octubre de 2015

GeoBolivia_Banco de datos de Bolivia

Infraestructura de datos espaciales de Bolivia

Geoportal con visualizador, banco de datos, satalogo de entidades, servicios y diversas publicaciones interesantes.

Aqui os dejo el enlace: http://geo.gob.bo/mapfishapp/

y el banco de datos con las distintas descargas disponibles de datos espaciales: http://databo.lapublica.org.bo/banco-de-datos/

No os lo perdais!

jueves, 30 de julio de 2015

Geoportal de Metadatos

Los metadatos son datos sobre datos o descripciones estructuradas y opcionales que están disponibles de forma pública para ayudar a localizar objetos o datos estructurados y codificados, que describen características de instancias conteniendo informaciones para ayudar a identificar, descubrir, valorar y administrar las instancias descritas.

Los metadatos son enviados junto a la información cuando se realiza alguna petición o actualización de la misma.

Los metadatos se han convertido en una herramienta fundamental para el descubrimiento de datos e información, como una descripción estandarizada de las características de un conjunto de datos. 

Como los metadatos son datos en sí mismos, es posible crear metadatos sobre metadatos.

El IGN tiene implementado un Geoportal de Metadatos, que contiene un Cliente de Catalogo que registra metadatos que pueden ser consultados por los usuarios, de modo que se pueda realizar:
  • la localización de datos y servicios geográficos
  • el análisis de sus características
  • y su acceso
La comunicación entre el cliente de catálogo y el fichero de metadatos almacenado en una base de datos se realiza a través del servicio web de catálogo (CSW).

A su vez exite un link a un validador de metadatos

La url del Geoportal de Metadatos es la siguiente: 

No te lo puedes perder. Es muy interesante!

miércoles, 10 de junio de 2015

Links geográficos interesantes

Os adjunto links geográficos interesantes!
  • Cartografía y Planeamiento:
        http://www.madrid.org/cartografia/planea/index.htm
  • Atlas africano Marino:
       http://omap.africanmarineatlas.org/BASE/pages/coastline.htm
  • Proyectos EIONET, catalogo de entidades:
       http://www.eionet.europa.eu/gemet/index_html?langcode=en
  • Cadastral Template 2.0: 
       http://www.cadastraltemplate.org/

Podremos profundizar en ellos en posteriores post; esto es solo un aperitivo!

No os los podéis perder!!

lunes, 10 de marzo de 2014

Mapping Party Sierra de Cazorla


Una Mapping Party es una concentración de voluntarios que quedan en un lugar para cartografiar de forma colectiva una ciudad o zona determinada.

Se trata de ir por el campo (o ciudad) y representar en un mapa los elementos de nuestro interés que nos permitan volver a esos sitios o informar a otros de su situación (calles, lugares, aparcar, comer, dormir, comprar, vender, aprender, disfrutar, etc.) en un modo libre, sostenible, no comercial.

Está abierta la inscripción para la Mapping Party que organiza Julio Torres de la Diputación de Jaén en tres municipios de la Sierra de Cazorla, en la que participarán Guadalupe Cano (del IGN), Javier Ariza (Universidad de Jaén) para determinar la calidad de los resultados y algunos compañeros de Cartografía.

Se va a realizar los días: 4, 5 y 6 de abril de 2014 (viernes, sábado y domingo).

No tienes que ser experto en mapas o en cartografía. Se distribuirán tareas en grupos de participantes con diferentes niveles de conocimientos o dificultad. Estarás acompañado por expertos, siempre podrás ayudar a otros y aprender si lo deseas. Los mapas que verás procedentes de otras mapping party está realizados por personas como tú.

Se darán las instrucciones necesarias sobre las posibilidades y herramientas para cartografiar desde lo más básico sobre papel hasta GPS y aplicaciones informáticas específicas para mapas.

Para facilitar a los usuarios información técnica que está dispersa en distintas fuentes se ha creado una Wiki específica de la Mapping Party. Aquí encontrarás información de interés sobre la metodología de trabajo, aplicaciones y herramientas que vamos a utilizar, GPS, formatos, consultas, comunicarte con otros participantes, etc.



Puedes encontrar más información en www.idejaen.es en la sección “Mapping Party Serrana 2014”.

La url para la inscripción está en el mismo geoportal en la dirección http://www.idejaen.es/geoportal/index.php/es/inscripcion

Es una oportunidad y puede ser muy interesante ver cómo se trabaja en OpenStreetMap. Si puedes no te pierdas en poder asistir!!! No te arrepentirás!