Mostrando entradas con la etiqueta GPS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GPS. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de julio de 2016

Dron y Agricultura de precisión al alcance de todos

Mediante un dron y un sensor multiespectral HEMAV realiza una radiografía, un análisis y un diagnóstico de cada campo para obtener una Agricultura de precisión al alcance de todos

El gran éxito de esta solución:
  • implementación de una nueva metodología de trabajo más eficiente y que permite monitorizar y reducir los costes directos e indirectos de la explotación de un cultivo
  • adaptación de los resultados obtenidos a los sistemas de trabajo que utiliza el agricultor en sus labores diarias
Esta información se adapta a los sistemas GPS de los tractores que aplican a conciencia las dosis de abonado correspondientes en todas las zonas de una parcela.

Los informes entregados a los agricultores son de formato visual e intuitivo, para facilitar así su rápida aplicación y entendimiento. 
Un buen ejemplo de estos informes, es la posibilidad que tienen los agricultores de tomar decisiones antes de realizar un abonado en sus cultivos, y no durante el proceso. Además, los mapas entregados van generando un archivo histórico año tras año, que permite poder ver la evolución real sobre la productividad y los costes de un cultivo.

Toda la info la he sacado de su página web: HEMAV

lunes, 10 de marzo de 2014

Mapping Party Sierra de Cazorla


Una Mapping Party es una concentración de voluntarios que quedan en un lugar para cartografiar de forma colectiva una ciudad o zona determinada.

Se trata de ir por el campo (o ciudad) y representar en un mapa los elementos de nuestro interés que nos permitan volver a esos sitios o informar a otros de su situación (calles, lugares, aparcar, comer, dormir, comprar, vender, aprender, disfrutar, etc.) en un modo libre, sostenible, no comercial.

Está abierta la inscripción para la Mapping Party que organiza Julio Torres de la Diputación de Jaén en tres municipios de la Sierra de Cazorla, en la que participarán Guadalupe Cano (del IGN), Javier Ariza (Universidad de Jaén) para determinar la calidad de los resultados y algunos compañeros de Cartografía.

Se va a realizar los días: 4, 5 y 6 de abril de 2014 (viernes, sábado y domingo).

No tienes que ser experto en mapas o en cartografía. Se distribuirán tareas en grupos de participantes con diferentes niveles de conocimientos o dificultad. Estarás acompañado por expertos, siempre podrás ayudar a otros y aprender si lo deseas. Los mapas que verás procedentes de otras mapping party está realizados por personas como tú.

Se darán las instrucciones necesarias sobre las posibilidades y herramientas para cartografiar desde lo más básico sobre papel hasta GPS y aplicaciones informáticas específicas para mapas.

Para facilitar a los usuarios información técnica que está dispersa en distintas fuentes se ha creado una Wiki específica de la Mapping Party. Aquí encontrarás información de interés sobre la metodología de trabajo, aplicaciones y herramientas que vamos a utilizar, GPS, formatos, consultas, comunicarte con otros participantes, etc.



Puedes encontrar más información en www.idejaen.es en la sección “Mapping Party Serrana 2014”.

La url para la inscripción está en el mismo geoportal en la dirección http://www.idejaen.es/geoportal/index.php/es/inscripcion

Es una oportunidad y puede ser muy interesante ver cómo se trabaja en OpenStreetMap. Si puedes no te pierdas en poder asistir!!! No te arrepentirás!