martes, 23 de febrero de 2016

II Congreso Ciudades Inteligentes

El II Congreso Ciudades Inteligentes tendrá lugar los días 13 y 14 de Abril de 2016 en Madrid.

En el II Congreso Ciudades Inteligentes se contemplarán una amplia variedad de áreas y temáticas a través de ponentes destacados por su experiencia, conocimientos y capacidad de comunicar:
  • Innovación Social
  • Movilidad Urbana
  • Eficiencia Energética, Gestión Medioambiental, Habitabilidad y Recursos Urbanos
  • Gestión Inteligente Infraestructuras y Servicios Públicos
  • Gobierno, Economía y Ciudadanía
  • Seguridad y Servicios Asistenciales a las Personas
  • Destinos Turísticos Inteligentes
  • Islas y Territorios Rurales Inteligentes
El II Congreso Ciudades Inteligentes es un evento multidisciplinar dirigido a Administración, profesionales y empresas de todos los sectores relacionados, directa o indirectamente, con las Ciudades Inteligentes:
  • Administración Pública
  • Arquitectos / Ingenieros / Urbanistas
  • Proveedores de Soluciones y Sistemas
  • I+D+i
  • Centros Tecnológicos / Asociaciones
  • Constructores / Promotores
  • Usuarios / ONG
  • Universidades / Centros de Formación, etc.
Si quieres más información consulta el siguiente enlace:

martes, 16 de febrero de 2016

CongresoTIG 2016

Los días los días 29 y 30 de junio y 1 de julio de 2016, se va a celebrar en Málaga (España) el XVII Congreso de Tecnologías de la Información Geográfica.

Va a ser un punto de encuentro de expertos de las distintas áreas que intervienen en el ámbito de las Tecnologías de la Información Geográfica, desde el desarrollo de aplicaciones y métodos con base geotecnológica hasta los diversos usos de la información geográfica, especialmente los geodatos.

Ejes sobre los que se desarrollan el programa del Congreso:
  • Aplicaciones TIG (Aplicación de métodos y modelos de geoprocesamiento: Sistemas de Información Geográfica, Teledetección Espacial y Métodos Cuantitativos que puedan aportar conocimiento, métodos de análisis e instrumentos de ayuda para la resolución de problemas relacionados con el territorio y el medio ambiente en cualquiera de sus vertientes, estudio, prevención y análisis de los riesgos naturales. 
  • Geodatos, Geolocalización y Análisis Exploratorio de Datos (Minería de Datos): desarrollos y aplicaciones  basados en la geolocalización y en la minería de datos tanto para la extracción de información, como para la descripción de relaciones de bases de datos que permitan identificar patrones y comportamientos o que ayuden a identificar tendencias y procesos, preferiblemente en base a información geográfica y que utilicen métodos de inteligencia artificial, aprendizaje automático, geoestadística y sistemas de bases de datos.
  • Geomática y Geotecnologías: Tecnologías geoespaciales para observar, medir, analizar y resolver problemas concretos de la sociedad. Conectar el desarrollo de aplicaciones o proyectos con la innovación tecnológica y las empresas demandantes de soluciones. Proyectos, diseño de aplicaciones y desarrollos tecnológicos: aplicaciones Web, aplicaciones para móviles, etc., con posibilidades de desarrollo e implantación empresarial.
Fechas importantes a tener en cuenta: 
  • Apertura de subida de comunicaciones 31 de enero de 2016
  • Cierre de subida de comunicaciones 15 de abril de 2016
  • Aceptación definitiva de trabajos 24 de mayo de 2016
  • Cierre de inscripciones 29 junio 2016
El evento está organizado por la AGE (Grupo de Tecnologías de la Información Geográfica), la Universidad de Málaga (Departamento de Geografía, European Topic Centre-UMA y Facultad de Turismo) y el Colegio de Geógrafos de España y su Delegación de Andalucía.

Si necesitas más información, puedes consultar la web www.congresotig2016.com


Creo que puede ser muy interesante el asistir!

lunes, 15 de febrero de 2016

Los mapas españoles que servirán para cambiar el mundo

Ideas como:
  • Mapas para hacer lo invisible visible
  • Adelantarse al futuro desde una representación geográfica
  • Tecnologías para cazar nuevos planetas a través del proyecto Planet Hunter
Información que nos transmite Sergio Álvarez Leiva fundador de CartoDB!!!

jueves, 11 de febrero de 2016

Sincronización de mapas_geteach.com

La idea de sincronizar dos mapas interactivos diferentes es casi tan antigua como la API de Google Maps.
En geteach.com existe una gran selección de mapas históricos que están disponibles para añadir superposiciones en los mapas base. Existe una colección de capas de los diversos mapas para comparar.
Pruébalo y ya verás!

lunes, 8 de febrero de 2016

Safer Internet Day_9 de febrero


En el mes de febrero de cada año Insafe organiza el "Día de Internet Segura (SID)" para promover un uso más seguro y más responsable de la tecnología y los teléfonos móviles en línea, especialmente entre los niños y jóvenes de todo el mundo.

Este año se celebra mañana Día de Internet Segura 2016, el Martes 9 de febrero de 2016.

El Lema es "hacer tu parte para un Internet más seguro!

Visita mañana la web https://www.saferinternetday.org/. Será un escaparate de los eventos y actividades que tienen lugar en todo el mundo con motivo del día.



miércoles, 3 de febrero de 2016

Google Search Appliance

¿Qué es Google Search Appliance? ¿Qué te permite?

Google Search Appliance (GSA) es la cajita amarilla de Google, y lo que te permite la GSA es tener la cajita de google en tu organización tanto para búsqueda local en tu página web bien en internet e intranet.
  • En Internet: para acercar a los clientes-usuarios a los contenidos.
  • En Intranet: para facilitar el acceso a la información interna, esté donde esté, como única interfaz de acceso a la misma.
Lo que hace la Google Search Appliance (GSA) es indexación de texto y de mapa (autores,metadatos).

Te busca de una forma muy rápida cualquier documento que quieras obteniendo el resultado en 1 sg.

En entornos donde existe mucha documentación, tener una solución de este tipo aporta mucho valor.

Google Search Appliance (GSA), permite enriquecer la calidad de la información obtenida en las búsquedas.

Tiene buena relevancia, ya que facilita mucho las búsquedas y aunque metas un error ortográfico te hace la búsqueda y te la hace bien.

Es bueno para empresas con muchos usuarios y con multitud de documentos.

Eptisa TI es partner Gold de Google, y vende la cajita amarilla de google desde el 2005. 

En Eptisa TI instalamos la máquina y la configuramos a las necesidades del usuario para que haga las búsquedas adecuadas.

El límite de la GSA es por software, pudiendo ser de 500.000 documentos, o de 100 millones de documentos. 

Se puede gestionar la seguridad.

De la implantación de esta cajita amarilla Eptisa TI tienes más de 200 referencias nacionales importantes: BBVA, Caixa, Maphfre, Generali, Repsol, KPMG, Real Madrid, Ministerios, 060...); e internacionales, como en Perú con referencias relevantes: SBS, GMISA, Telefónica,…

Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros!!!! en



martes, 2 de febrero de 2016

gvSIG Roads

gvSIG Roads es una solución libre para gestión de carreteras.

En este webinar se mostraron las principales funcionalidades de gvSIG Roads, una de las últimas soluciones eN catálogo de productos de la Asociación gvSIG.

gvSIG Roads es una solución integral, que permite la gestión de las infraestructuras viarias tanto desde su componente alfanumérica como geográfica, basada en estándares y software libre. 

Permite implantar un completo sistema de gestión para la conservación y el inventario de carreteras integrado con la potencia de las Infraestructuras de Datos Espaciales.

Integra componentes como aplicación de gestión web, SIG de escritorio para la edición y mantenimiento de cartografía, bases de datos espaciales, servidor de mapas, geoportal y software móvil para tareas de trabajo de campo.

Si no pudisteis seguir el webinar en directo tenéis ahora la grabación disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=qaedi4_70Qc