Mostrando entradas con la etiqueta El club de la energía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El club de la energía. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de octubre de 2018

Ciberseguridad_El peligro está entre el teclado y la silla


Cultura y concienciación. Nociones y cosas a tener en cuenta sobre Ciberseguridad que me han parecido interesantes de curso impartido en el Club Español de la Energía:
  • Para el 2021 existirán más de 55 billones de dispositivos hablando entre ellos y hablando de nosotros 
  • Volumen. Cantidad de bites que existen ya: 295 cuatrillones 
  • A día de hoy con Big data es imposible medir la cantidad de información que existe 
  • Tipología y clasificación de la información: persona, empresas, industrias, gobiernos 
  • La industria 4.0. hacia dónde vamos. (La información va a crecer mucho más. Conocer más el mercado y los clientes, saber qué es lo que necesitan 
  • Smart grids
  • Reducir consumos, proponer y diseñar nuevos productos para ver más cuota de mercado 
  • Incrementar el número de elementos, de dispositivos, que dan más ceros a esos cuatrillones 
  • Información que tiene que gestionar, aplicar analítica avanzada 
  • Evolución delas amenazas: tipología de las amenazas, objetivos y actores 
  • APTs (evolución de las nuevas amenazas) amenazas persistentes avanzadas
  • Trafico extraño en la red 
  • La interconectividad facilita el acceso desde cualquier origen a cualquier destino. Ya no existen límites. Todo está conectado.
  • Botnets (red zombi de ordenadores) 

Documentos:

o IRATEMONK. Documento de estudio de vulnerabilidades. Análisis interno de la info encontrada. 

o Programa de cibervigilancia PRISM. Amparado por el FISC (corte de vigilancia). Foreing Intelligence Sureveillance Court.

Y tener en cuenta que "El peligro está entre el teclado y la silla"

Gracias a Andreu Bravo Sánchez por dejarme compartir la información!!