Mostrando entradas con la etiqueta Atlas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Atlas. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de diciembre de 2018


El IGN acaba de presentar oficialmente y publicar una Síntesis del Atlas Nacional de España (ANE), titulada "España en mapas". Una síntesis geográfica", en un solo volumen de algo más de 600 páginas y más de 800 mapas, en el que ha colaborado toda una comunidad de científicos e investigadores de 34 universidades y 4 centros de investigación, que forman la Red ANEXXI. Lo presentó el día 12 de diciembre el Ministro de Fomento, José Luis Ábalos Meco, en el Real Observatorio de Madrid

La síntesis está disponible en formato PDF para su descarga en la página de publicaciones digitales del IGN.
Además, los capítulos completos se pueden descargar aquí; cada mapa con datos, metadatos y una ficha está en el producto Mapas temáticos del ANE  y las bases cartográficas se pueden conseguir aquí

Es muy interesante! Te recomiendo que te la descargues y la disfrutes!

miércoles, 21 de noviembre de 2018

Atlas Global Energía Renovable

El Atlas Global de Energía Renovable es una plataforma web que permite a sus usuarios encontrar mapas de recursos de energía renovable para ubicaciones en todo el mundo. 

La iniciativa, coordinada por IRENA, tiene como objetivo cerrar la brecha entre los países que tienen acceso a los datos y la experiencia necesarios para evaluar el potencial de despliegue de energía renovable en sus países y aquellos que carecen de estos elementos. 

En los últimos seis años, la iniciativa ha reunido a más de 50 instituciones internacionales de investigación altamente calificadas para compartir más de 2000 mapas de energía renovable en esta plataforma única y consistente que abarca energía solar, eólica, bioenergética, geotérmica y marina. 

Os animo a ver la plataforma 

Es muy interesante!

martes, 14 de junio de 2016

Atlas Digital Escolar



Se ha realizado un proyecto de investigación para la enseñanza de Geografia de Secundaria en colegios.

Durante dicha investigación se ha intentado mejorar el pensamiento espacial diseñando un Atlas Digital Escolar para acercar a los alumnos a este gran mundo de la información en el que nos encontramos.

En este proyecto se pone de manifiesto la necesidad de utilizar las Tecnologías de Información Geográfica (TIG) como herramienta en el estudio de la Geografía, ayudando en la evolución de la enseñanza por su componente tecnológica.

El Atlas Digital Escolar, un atlas desarrollado con ArcGIS Online con el que este grupo de profesores está liderando la incursión de las TIG en el ámbito de la enseñanza.


He obtenido la información de las noticias de Esri,

no te pierdas, y compartelo si puedes!!
te adjunto el link: