Mostrando entradas con la etiqueta Componentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Componentes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de septiembre de 2018

Proyecto Europeo ROMEO

El Proyecto ROMEO (@ROMEOProjectEU) trata de encontrar soluciones inteligentes para optimizar el mantenimiento de las instalaciones de energía eólica, extender la vida útil de las turbinas y reducir el costo de generación de energía. 

El proyecto comenzó en junio de 2017 y continuará durante cinco años respaldado por los últimos avances en Tecnologías de Información y Comunicación, y por la implementación de Sistemas de Monitoreo (CMS) y Modelos de diagnóstico y pronostico, para desarrollar un marco analítico avanzado basado en un ecosistema de Internet de las cosas (IoT) flexible e interoperable. 

Por lo tanto, será capaz de proporcionar un mantenimiento y supervisión predictiva basados ​​en las condiciones, eficientes y confiables, así como un soporte de decisiones mediante la detección temprana de fallos en los componentes. 

El objetivo es desarrollar una plataforma para el análisis y la gestión de los datos obtenidos de los parques eólicos marinos durante su funcionamiento y utilizar los datos recopilados en el diseño de estrategias que permitan mejorar la operación y el mantenimiento de las plantas. 

Puedes obtener más información de @ROMEOProjectEU en la web del proyecto! ¡Es muy interesante! ¡No te lo puedes perder!

miércoles, 16 de agosto de 2017

FME DotNet SDK en la plataforma de desarrolladores colaborativa (GITHub)

Tracasa ha publicado en GIThub el FME DotNet SDK!

El FME DotNet SDK proporciona un componente DLL que permite desarrollar "Transformadores" para la conocida plataforma FME usando código .NET.

Con este SDK puedes hacer desarrollos  ensamblados .NET para implementar su propia funcionalidad.

Los módulos desarrollados serán integrados en los geoprocesos de FME de forma normal y en la combinación que se desee.

Si necesitas utilizar la plataforma .NET, o implementar "FME Transformers" con un rendimiento crítico (Los módulos .NET son mucho más rápidos que sus equivalentes en python), éste es su SDK!

El desarrollo de este software ha sido financiado por EEA-EIONET y Tracasa,  y se ofrece de forma gratuita a la comunidad con licencia MIT.

Gracias  Alvaro Huarte por dejarme publicar la información!