viernes, 31 de octubre de 2025

Escaneando el mundo de hoy para mejorar el mundo de mañana

 

¿Te imaginas poder tener un software y hardware que te resuelva el problema q tienes y además te dé la solución? Es posible.

He tenido la suerte de asistir a ver a mi compañero Juan Toro y José Manuel Vázquez Castaño, en un evento organizado por FORTOP TOPOGRAFÍA, S.L.U,


Evento en el que coincidimos con antiguos compañeros, amigos y profesores de la UPM, como Miguel Ángel de eGeomapping, y Mercedes Farjas, y pudimos ver las soluciones más avanzadas para cubrir todas las necesidades en el mundo de la geomática, la topografía, la construcción y la agricultura de precisión, así como en el entorno forestal, con laser construcción, accesorios, y servicios de nivel 4.

Nos enseñaron las diversas soluciones de RPAs para topografía y fotogrametría. La realización de levantamientos topográficos ha dado un salto cualitativo desde la incorporación de los drones a sectores multidisciplinares. Los beneficios que aportan los Drones a la Topografía son evidentes y son varias las ventajas del uso de drones frente a la realización de los trabajos de manera tradicional.

  • Optimización de tiempos. En un solo vuelo se puede recolectar una enorme cantidad de información topográfica.
  • Mayor precisión. El uso de sensores multiespectrales, LiDAR, RGB o térmicos, permiten procesar datos de manera automática en cuestión de segundos.
  • Más volumen de información. Técnicas como SFM (structure from motion) y fotogrametría permiten recolectar una enorme cantidad de datos.
  • Mayor accesibilidad. Los drones alcanzan alturas y ángulos imposibles con otros sistemas.
  • Ahorro en costes. El uso de drones conlleva un importante ahorro de costes, en relación con los métodos tradicionales: menos personal, menos tiempo y menos equipamiento.

Con herramientas como el receptor GNSS Vrtk se capturan y replantean datos, y gracias al SLAM Cygnus LITE se realiza la adquisición masiva y dinámica de nubes de puntos,

Y la existencia de un sistema GPR de captura de datos multicanal más eficiente con visualización 3D en tiempo real, que se puede utilizar para prevención de daños, seguridad de excavaciones, localización y mapeo de servicios públicos, ingeniería de servicio públicos del subsuelo (SUE), topografía y captura de la realidad, inspección de carreteras, inspección de puentes, investigaciones geofísicas, arqueología, ciencias forenses y UXO y agricultura de precisión


Para el Flujo de trabajo, facilita productos q te permitan la captura de datos, y crear una solución completa:

Existen diversas Aplicaciones:

Un avance en la Topografia que sin duda facilita el trabajo de los expertos, obteniendo soluciones con precisión y de manera mas eficiente, parámetros necesarios a dia de hoy por el avance de las tecnologias


Si buscas un software y hardware q te resuelva el problema q tienes y además te dé la solución pregunta a Fortop. 
UN MUNDO DE TECNOLOGÍAS PARA HACER CRECER Y AVANZAR NUESTRO MUNDO

Una suerte poder acudir a estos encuentros con compañeros amigos y profesores que recuerdan la importancia de nuestra ingeniería y lo útil y necesaria que es, y como ha evolucionado con la transformación digital.

Gracias Juan y Jose Manuel por estos ratos tan productivos,

 

Energy flows where atention goes💥

1 comentario:

  1. Hola Paloma. Muchas gracias por tus palabras y la forma de contar lo que mostramos en el evento. Desde luego, el mundo de la Geomática y la Topografía está a la vanguardia en tecnología. Cada vez es más fácil y sencillo capturar la realidad que nos rodea. Siempre lo digo como profesión o disciplina tiene futuro porque el ser humano desde que es "persona" ha querido saber donde se encuentra y las dimensiones de lo que le rodea.
    Vuelvo a reiterar nuestro agradecimiento.

    ResponderEliminar