martes, 12 de mayo de 2015

Editor Web VISH


Vish Editor es una aplicación HTML5, y es herramienta de edición para crear presentaciones web de una manera sencilla y amigable.

Características y componentes
  • El lado del cliente se ha desarrollado utilizando HTML5, CSS y JavaScript
  • El código fuente está disponible en este mismo repositorio y también es de código abierto
  • Creación de presentaciones web interactivas
  • Soporte multi-dispositivo (ordenadores de sobremesa, portátiles, tabletas, teléfonos móviles)
Los recursos disponibles:
  • Texto
  • Imágenes
  • Los archivos de vídeo y audio
  • Cuestionarios
  • Objetos Flash
  • Sitios web externos
  • Aplicaciones Web (personalizada o externa)
  • Paquetes SCORM (1.2 y 2004)
  • Archivos PDF
  • Documentos de Office (doc, ppt, odt, PAO, etc.)
Los repositorios disponibles:
  • Flicker
  • YouTube
  • SoundCloud
  • Vish
  • LRE (Learning Resource Exchange)
  • Apoyo en diferentes idiomas: Inglés, español, alemán, holandés, húngaro, francés
  • Sistema de respuesta de audiencia para lanzar las preguntas de los exámenes y obtener información instantánea de la audiencia
  • La conversión de presentaciones en PDF en presentaciones web Vish Editor
  • Exportación a SCORM (2004 cuarta)
  • Exportación de archivos (en formato JSON)
  • Cuestionarios exportación e importación (IMS QTI 2.1 y Moodle XML)
  • Metadatos etiquetado de acuerdo con la IEEE LOM (Learning Object Metadata) estándar
  • Temas y transiciones de diapositivas
Los estándares de e-Learning apoyan:
  • SCORM (1.2 y 2004)
  • IEEE LOM
  • IMS QTI 2.1
  • Moodle XML
Creación de elementos interactivos:
  • Visitas virtuales (mapas interactivos)
  • Videos enriquecidos con contenido adicional)
  • Relámpagos (imágenes interactivas)


Puedes ver Editor Vish en http://vishub.org

Es gratis para registrarse y entrar en la comunidad !!! No te lo pierdas!

miércoles, 15 de abril de 2015

JSON: JavaScript Object Notation

JSON es un formato textual de representación de tipos y objetos JavaScript http://json.org/json-es.html 

Un objeto JavaScript se transforma a un string JSON con JSON.stringify(object), y un string JSON se transforma en el objeto original con JSON.parse(string_JSON)

La Serialización es una transformación reversible de un tipo u objeto (en memoria) en un string equivalente; es un formato de intercambio de datos que:
  • Almacena datos en un fichero 
  • Envía datos a través de una línea de comunicación
  • Paso de parámetros en interfaces REST
En JavaScript se realiza desde ECMA Script 5 con JSON.stringify(...) y JSON.parse(...). 

Otros formatos de serialización: XML, HTML, XDR(C), están siendo desplazados por JSON.

Características de JSON

JSON puede serializar objetos: arrays, strings, números finitos, true, false y null
  • NaN, Infinity y -Infinity se serializan a null
  • Objetos Date se serializan a formato ISO donde la reconstrucción devuelve un string y no el objeto original 
  • Hay bibliotecas de JSON para los lenguajes más importantes
  • No se puede serializar: Funciones, RegExp, errores, undefined

miércoles, 11 de marzo de 2015

HTML5: Guia de referencia Rápida


Sabemos que HTML5 es la última evolución de la norma que define HTML con nuevos elementos, atributos y comportamientos

Está diseñado para ser utilizable por todos los desarrolladores de Open Web.

Aquí podemos ver numerosos recursos sobre las tecnologías de HTML5, en varios grupos según su función:
  • Semántica : te permite describir con mayor precisión cuál es su contenido
  • Conectividad : te permite comunicarte con el servidor de formas nuevas e innovadoras
  • Desconectado y almacenamiento : permite a páginas web almacenar datos, localmente, en el lado del cliente y operar fuera de línea de manera más eficiente
  • Multimedia : te permite hacer vídeo y audio de ciudadanos de primera clase en la Web abierta
  • Gráficos y efectos 2D/3D :te permite una gama mucho más amplia de opciones de presentación
  • Rendimiento e Integración : proporciona una mayor optimización de la velocidad y un mejor uso del hardware del equipo.
  • Dispositivo de Acceso : el cual admite el uso de varios dispositivos de entrada y salida
  • Styling : que deja a los autores escribir temas más sofisticados
Aquí tenéis un cuadro de todos ellos:


lunes, 9 de marzo de 2015

CSS3: Flex


Es la nueva etiqueta de cajas flexibles (Flexible Box, o flexbox, de CSS3)

Es un modo de diseño que permite colocar los elementos de una página para que se comporten de una forma determinada cuando el diseño de la página debe acomodarse a diferentes tamaños de pantalla y diferentes dispositivos.

Para muchas aplicaciones, el modelo "caja flexible" produce una mejora sobre el modelo "bloque" porque no utiliza la propiedad float, ni hace que los márgenes del contenedor flexible interfieran con los márgenes de sus contenidos.

Os dejo algunos enlaces interesantes sobre esto

https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/Guide/CSS/Cajas_flexibles

htpp://cssXtricks.com/snippets/css/aXguideXtoXflexbox

Es muy interesante! no te los pierdas!

lunes, 9 de febrero de 2015

Google para Educacion


¿No conoces Google for Education

Es una App para profesores para ayudarles a organizar su tiempo, organizar las clases y mejorar la comunicación con los alumnos.

App que tiene como productos:
  • Dispositivos
  • Herramientas de productividad 
  • Plataforma de google
Para obtener la App puedes consultar aquí

jueves, 5 de febrero de 2015

Google Earth Pro is now free

Google Earth Pro es ahora gratis!

Algunas ventajas del Pro son:
  • Permite la importación de ficheros shapes
  • Permite la medición de áreas en 3D
  • Exporta en mapas de alta resolución
  • Permite grabar vídeos con una resolución de hasta 1920 x 1080
  • Incluye una serie de capas exclusivas con datos como los demográficos, catastrales o de tráfico
La noticia la puedes ver aquí